Aniversario de la silla Panton desde 5 puntos de vista

Artistas nacionales le rinden un homenaje en la Design Week de Barcelona a la silla Panton en el 50 aniversario de su presentación

AyD Sandra Rojo silla Panton

AyD Sandra Rojo silla Panton

1 /5
AyD Studio HEY silla Panton. [01] Artesanía mediterranea
01

Artesanía mediterranea

Studio Hey, especializado en identidad de marca y diseño, son unos apasionados de los colores y la sencillez. Con su diseño han conseguido convertir un clásico en una pieza con reconocible aire mediterráneo y exuberante vitalidad.

AyD Takk Arquitectos silla Panton. [02] Diseño estridente
02

Diseño estridente

La intervención positiva del trabajo Takk Arquitectos vive a caballo entre la arquitectura efímera, la instalación y el arte. Una visión barroca y contemporánea en la que los materiales fluyen dependiendo del proyecto hasta convertir lo cotidiano en extraordinario. En este caso, su aportación es extravagante y simétrica con un tono disco que devuelve, de una manera muy sutil, la silla a su origen generacional.

 

AyD Coco Davez silla Panton. [03] Explosión de color
03

Explosión de color

La provocación del color que usa Coco Dávez en sus trabajos tiene una intención fovista que ya es una impronta por derecho propio. Su propuesta minimalista arriesga con la composición y acierta en las formas.

 

AyD Apparatu silla Panton. [04] Deconstrucción del diseño
04

Deconstrucción del diseño

El renacer de la cerámica es un hecho que se ha consolidado gracias a una nueva generación de ceramistas entre los que destaca Xavier Mañosa, a cargo de Apparatu. Su aportación, a modo de homenaje, deconstruye por completo la silla dejándola en un estado irreconocible en el que no se puede adivinar si está surgiendo o se ha destruido por completo. La apuesta, sin duda, más artística de la colección.

AyD Sandra Rojo silla Panton. [05] Minimalismo fotográfico
05

Minimalismo fotográfico

Sandra Rojo, la única fotógrafa del grupo de artistas, tenía la responsabilidad de componer una escena en la la silla fuera el centro de atención, pero respetando la sobriedad de sus instantáneas. La fotografía, resultado de un cuidado cariño por el espacio, destila minimalismo en forma y mensaje.

 

Si se hablan de clásicos en el mundo del diseño, inevitablemente se mencionará la reconocible silla Panton. Su creador, Verner Panton, tenía un objetivo muy claro: crear una silla de una sola pieza accesible a todo el publico y que vistiera cualquier escenario, y aunque ahora nos puedan parecer metas sencillas, la realidad es que a principios de los 60, y con solo unos pocos bocetos, el concepto y las intenciones eran muy revolucionarios. Hicieron falta muchos años de investigación y la confianza de Willi y Rolf Fehlbaum en Vitra para que, finalmente, en 1967 entrara a producción.

Actualmente ya forma parte del imaginario de una época, sigue recibiendo premios, y comparte espacio en los mejores museos del mundo. La silla Pantón cumple medio siglo habiendo experimentado con la técnica y los materiales, siempre por delante de su tiempo y marcando el camino a las futuras generaciones de mobiliario, diseño, incluso de arte. Muchas veces copiada, pero nunca imitada, un ejemplo de personalidad que elevó a su creador y a Vitra a lo más alto del diseño sin renunciar a su filosofía de trabajo.

Aprovechando el marco de la Design Week de Barcelona y el aniversario de su presentación, Vitra ha programado un merecido homenaje gracias a la mirada de cinco reconocidos artistas. La fotógrafa Sandra Rojo, el estudio de diseño gráfico Hey, el estudio de arquitectura TAKK, el ceramista Xavi Mañosa y la ilustradora Coco Dávez son los escogidos para reinventar la concepción que tenemos de la ilustre silla. Quienes quieran disfrutar de la exposición podrán hacerlo hasta el 23 de junio en Vitra.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?