Tómate un café en la cafetería Rómola de Madrid (te contamos por qué)

En Rómola, recién abierto en Madrid, reivindica el papel del mármol en interiores, con un diseño diferente y rompedor

En la mesa, una carta de cocina multinacional y orgánica.

El nuevo café, panadería y restaurante experimental Rómola se sitúa en el centro de Madrid y ha supuesto la transformación radical de un antiguo garaje de un edificio del arquitecto Gutiérrez Soto. El estudio de Andrés Jaque ha mantenido la estructura y el volumen original volcando el espacio hacia la calle con grandes ventanales que dejan ver desde fuera los generosos cinco metros de altura del interior.

Nueva vida al mármol.

Nueva vida al mármol.

El equipo de Andrés Jaque pone de manifiesto que el proyecto quiere reivindicar el papel de los diversos artesanos y productores que participaban en la fabricación de piezas para las cafeterías de Madrid y que conseguían que cada una tuviera una imagen única. Esta decisión se produce en respuesta a la falsa austeridad y homogeneidad que parece estar impuesta en el diseño de los restaurantes de la capital donde se repiten hasta la saciedad las baldosas hidráulicas y los ladrillos de cerámica roja. "En Rómola se ha trabajado con un pequeño número de fabricantes de mármol, tapiceros de cuero, metalistas, cromadores y barnizadores que han mostrado su buen hacer y su capacidad para trabajar con diversos materiales que mezclados entre sí dan un resultado refrescante y muy diferente a lo que estamos acostumbrados".

Artesanos de todo tipo han participado en la 'confección' del restaurante y cafetería.

Artesanos de todo tipo han participado en la 'confección' del restaurante y cafetería.

El mármol fabricado en Novelda, en la provincia de Alicante, se deja ver con fuerza en este proyecto y parece transformarse en un material novedoso gracias a los procesos tecnológicos a los que se ha ido asociando durante los años en los que su uso ha quedado relegado. En el interior del restaurante aparece una gran tienda de campaña autoportante de este material, posible gracias a las capacidades de este supermármol de trabajar tanto a compresión como a tracción. Alrededor de esta tienda se organizan otros usos en forma de C, como la cocina que queda a la vista del público

Entrada al local en la calle Hermosilla.

Entrada al local en la calle Hermosilla.

El diseño novedoso y rompedor va acompañado por una carta llena de platos saludables sin grasas saturadas o azucares añadidos que se sustituyen por carnes criadas en libertad, pescados salvajes y frutas y hortalizas frescas.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?