Los amantes de la nieve tienen nuevo templo para el après-ski

Situado a los pies de Grandvalira, la estación andorrana más grande de los Pirineos, el restaurante L' Abarset estrena una reforma que lo posiciona más allá de la oferta gastronómica y lo convierte en el lugar perfecto para finalizar un intenso día de esquí.

Joan Manel Jubany
Joan Manel Jubany Esteve

Jefe de maqueta de Arquitectura y Diseño

Se puede llegar en coche, pero su situación junto al telecabina de El Tarter, en la estación de esquí de Grandvalira, lo hace ideal para llegar esquiando y disfrutar de ese momento de socialización y diversión que los amantes de la nieve conocen como après-ski. Con más de 2.000 metros cuadrados de superficie, el nuevo L'Abarset cuenta con tres espacios bien diferenciados: restaurante, zona VIP y terraza. Retomando un espacio histórico de Grandvalira –un clásico de la noche andorrana que echaba el cierre en marzo de 2000 tras casi una década de fiestas y ambiente lúdico–, el renovado proyecto busca convertirse en un referente del ocio y la gastronomía para todos los que se acerquen a Andorra, con una propuesta que quiere ir mucho más allá de la estricta temporada de nieve. Un restaurante que abre sus puertas a la hora del desayuno y ofrece una cocina non-stop que incluye apertitivos, almuerzos, cenas y una programación de djs para amenizar la copa après-ski, L'Abarset apuesta por ser un punto de encuentro de gran altura.

1 /9

Con unas vistas privilegiadas a las montañas andorranas, el proyecto de diseño e interiorismo de L'Abarset ofrece la oportunidad de disfrutar del espectacular paisaje circundante desde un ambiente cálido y confortable.

David Alayeto, del estudio Dream Up Design, firma un proyecto de reforma que actualiza la clásica tipología de la cabaña de montaña con el uso de materiales nobles y un diseño depurado.

La madera, utilizada tanto en la estructura como en el mobiliario, es la gran protagonista de un interior que evoca el carácter rústico del estilo alpino con un toque de renovada sofisticación.

Poco antes del cierre de pistas, de 16h a 21h, el nuevo L'Abarset es el lugar para tomarse una copa après-ski con una selección musical de la mano del dj residente y de invitados internacionales.

Dando respuesta a una de las peticiones del antiguo espacio, el nuevo restaurante propone una oferta gastronómica, con productos de temporada y de proximidad, que va del desayuno más completo a la cena en el mismo local.

La estudiada calidez del interior está acentuada por las chimeneas que simulan hogueras: puntos neurálgicos para entrar en calor y compartir las anécdotas de la jornada de esquí.

Con capacidad para 80 personas, L'Abarset cuenta con una zona VIP que ofrece una experiencia personalizada, en un entorno más íntimo y con una carta de platos exclusivos y champagne.

Paredes que son esculturas de troncos, celosías elaboradas con ramas, barras que emulan rocas saliendo del suelo... La naturaleza es la principal fuente de inspiración del diseño de la terraza.

El estudiado uso de la luz ambiental, aplicada en techos y paredes, consigue crear la atmósfera propia de un acogedor refugio de alta montaña actualizado con un aire contemporáneo.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?