Inspirados en la ciudad de Granada, en una forma de degustar la vida con todos sus matices y a través de todos los sentidos; una cuidada selección de artistas ha trabajado mano a mano junto con artesanos -bajo el auspicio de Cervezas Alhambra- en la utilización de técnicas y procesos artesanales que les han permitido desarrollar un nuevo lenguaje en sus trabajos.
Se trata de la plataforma crear/sin/prisa, que reúne las obras creadas en estos últimos años gracias a la iniciativa de Cervezas Alhambra, bajo el binomio artístico: arte contemporáneo y artesanía. En la muestra que se exhibe en Tabacalera (Madrid) hasta el 9 de junio, encontramos casi todo el catálogo de la plataforma crear/sin/prisa. Tanto las piezas que se han realizado para las tres ediciones del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente, que se han podido ver estos últimos años en ARCO, como las piezas realizadas por otros artistas, más consagrados, que han colaborado con la marca para generar obras inspiradas en el concepto crear/sin/prisa.
'El Patio' de Nacho Carbonell
De entre las piezas realizadas por artistas que han participado en el premio encontramos, o, a los ganadores (en orden de edición): “Señas y Sonidos del Palacio Rojo” de José Miguel Pereñíguez, una relación entre los aspectos métricos de la Alhambra y el sonido a través del monocordio; “El holandés errante” de Kiko Pérez, un conjunto policromático de baldosas hidráulicas; y “S13, R19, Z26” de Elena Alonso, que explora en madera variaciones y movimientos de ajedrez. Junto a esas piezas, el resto que conformaron cada una de las tres ediciones del premio, entre las que se encuentran piezas como “Masa de infinita enormidad” de Teresa Solar, un conjunto cerámico que bebe del entramado de cañerías de la Alhambra; “Deep Hamra” de Carlos Monleón, un tapiz derivado de múltiples modos de visión artificial; o “La historia detrás” de Guillermo Mora, una pieza que revela lo oculto a través de la pintura en seda.
De entre las piezas realizadas por otros artistas, fruto de las primeras colaboraciones del proyecto crear/sin/prisa, encontramos algunas como “El Patio” de Nacho Carbonell, inspirada en El Patio de los Leones de la Alhambra o “A mano”, una serie de fotografías pop de Pierpaolo Ferrari cuyo protagonista es la botella de Cervezas Alhambra.
Exposición Crear Sin Prisa.Salas Estudios y La Fragua, Espacio Promoción del Arte / Tabacalera, Madrid.
De esta forma, a lo largo del recorrido del catálogo de obras plásticas de crear/sin/prisa, se han rescatado formas de trabajos tradicionales como la cerámica, el textil, el vidrio, la yesería, la carpintería y otras disciplinas; y se ha logrado recuperar espacios e ideas de Granada como una forma de conservación de técnicas y tradiciones a través de un lenguaje contemporáneo que hibrida arte y artesanía a través de la luz, el color, las formas, los sonidos o los olores.