Casa Natoca es una muestra virtual de diseño de interiores proyectado para un pueblo de Futaleufú, en la Patagonia chilena, donde la modelo Pati Beck y el fotógrafo Gustavo Zylbersztajn sueñan con un albergue ecológico a orillas del lago Lonconao al que han llamado Mapu ("tierra", en idioma mapuche). Junto a la vivienda de la pareja y sus hijos, Mapu incluirá un alojamiento para los huéspedes y un restaurante en un invernadero. Reconocidos diseñadores brasileños (Bel Lobo, Leila Bittencourt, Paula Neder, Paola Ribeiro) contribuyeron con interiores del albergue representados en secuencias de imágenes virtuales.
La representación es un alarde de creatividad gráfica y técnica, apoyado en un respeto serio por el paisaje y nutrido por la pasión de los arquitectos, diseñadores y artesanos participantes en el sueño fundacional de la pareja, un dúo aventurero con gran sentido estético y profunda devoción por la naturaleza. Los arquitectos Mauricio Magarâo y Alice Lindenberg se han centrado en el living y el balcón de la casa principal de Mapu, integrando ambos ambientes y trazando un ángulo abierto, en diálogo con la geometría del techo y llevando la mirada hacia arriba. Importantes figuras de la arquitectura y el diseño han configurado cortinas, lámparas, estampados inspirados en la flora y la fauna patagónicas, chimeneas, muebles, alegres habitaciones infantiles y rincones de lectura. Un mundo de colores. Sin plásticos. Un reloj de arena, en la ducha, recuerda la importancia de ahorrar agua.