Airbnb lanza en España la categoría 'Casas Históricas' con más de 2000 opciones
El auge de los viajes a destinos con patrimonio arquitectónico ha llevado a Airbnb a lanzar en España la categoría ‘Casas históricas’, que aglutina 2.000 viviendas, desde capillas reconvertidas hasta castillos centenarios.
Ores Lario
Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño
En los últimos tiempos el concepto de turismo cultural ha ganado adeptos. Aunque la pandemia sanitaria representó un azote para el sector turístico, en contrapartida, la actual vuelta a los viajes está demostrando que en las salidas se antepone la calidad a la cantidad y que los visitantes no solo son conscientes del impacto medioambiental que generan sino que lo intentan minimizar y además respetan la integridad cultural de la zona. La inmersión cultural, es decir, la experiencia de visitar un lugar tal y como lo viven sus habitantes, y no limitarse a permanecer en zonas específicamente creadas para turistas, también es una de las características de este tipo de turismo.
Según datos de la UNESCO, el turismo cultural representa el 40% del turismo mundial. También un estudio de Airbnb indica que las reservas de anuncios en España de casas con historia aumentaron un 34% en 2019 en comparación con 2018. La misma encuesta desvela que siete de cada diez encuestados aseguran que si se alojaran en una casa designada como "patrimonio histórico" estarían dispuestos a asumir un mayor coste en su estancia si ese importe fuera destinado a la conservación y mejora de estas casas patrimoniales.
Castillo medieval en Llaés.
Para responder a esta demanda en auge, la plataforma ha presentado una nueva categoría compuesta por cerca de 2.000 espacios que datan del siglo XIX o incluso anteriores y que agrupa desde capillas reconvertidas hasta castillos centenarios. Con la nueva categoría de Casas históricas, España se une a una oferta de tendencia que también está disponible en Reino Unido, Alemania, Francia e Italia.
Casa monumental del siglo XVIII.
Para ayudar a los propietarios de casas históricas a beneficiarse del turismo patrimonial, Airbnb ha puesto en marcha en España la Academia Heritage que ofrece a potenciales anfitriones información específica sobre las oportunidades de la plataforma y la posibilidad de recibir asistencia individual y asesoramiento.
La directora general de Airbnb Marketing Services, Mónica Casañas, ha explicado que esta categoría "promueve destinos que antes se pasaban por alto y colabora en el objetivo de lograr una mayor dispersión del turismo y de los beneficios económicos".