Abre sus puertas Darial, la 'concept store' que Barcelona siempre había soñado

Moda, muebles de diseño, libros, exposiciones temporales y hasta un restaurante. Todo eso y más tiene el espacio concebido por Djaba Diassamidze.

1 /14
Darial Barcelona de Djaba Diassamidze

En el número 37 de la barcelonesa calle de Ausiàs Marc, en la planta baja de la Casa Tomàs Roger, acaba de abrir sus puertas uno de los concept store más sorprendentes: Darial. 

Darial Barcelona de Djaba Diassamidze

El espacio, concebido por Djaba Diassamidze, cuenta con 1.600 metros cuadrados que hará las delicias de los amantes del arte, el diseño y la moda. 

Darial Barcelona de Djaba Diassamidze

Su interior se compone de una serie de estilizadas y espaciosas galerías en las que las diferentes categorías de lifestyle se suceden de forma natural, pasando de la moda al arte y de los libros a los objetos de decoración.

Darial Barcelona de Djaba Diassamidze

Darial crea una atmósfera totalmente única en Barcelona para ofrecer una selección de firmas de moda, objetos y arte en constante evolución.

Darial Barcelona de Djaba Diassamidze

Los cubos blancos de techos altísimos que conforman el local se ornamentan con pilares con impresionantes palmeras doradas.

Darial Barcelona de Djaba Diassamidze

Biombos de Coromandel complementan un mobiliario compuesto por piezas de maestros clave del diseño del siglo XX como Pierre Chareau, Serge Roche o Pierre Poulin.

Darial Barcelona de Djaba Diassamidze

Sin duda, sus referencias gráficas cinemáticas recuerdan el ambiente de un sofisticado set de rodaje art déco.

Darial Barcelona de Djaba Diassamidze

Presentados en mínimas estanterías de laca negra y espejo hechas a medida, una cuidadísima selección de libros excepcionales y obras contemporáneas refleja el ethos de Darial: una absorbente mezcla de influyentes piezas del mundo del arte, el diseño y la moda, tanto del pasado como del presente. El saber no ocupa lugar cuando hablamos de libros imprescindibles para cualquier amante del buen arte. 

Darial Barcelona de Djaba Diassamidze

Piezas de mobiliario y objetos de diseño de firmas como Muller Van Severen, Impossible Project, Lomography y Bang & Olufsen se intercalan con una impresionante selección de más de 100 firmas de moda y accesorios. Nos encantaría ver ahí Circle of Fifths, la escultura que recientemente Germans Ermičs creó junto a Bang & Olufsen.  

Darial Barcelona de Djaba Diassamidze

Las mullidas alfombras en color marfil y los minimalistas arcos orientales recuerdan que Darial significa "puerta" en persa antiguo.

Darial Barcelona de Djaba Diassamidze

Del mismo modo, un espacio en forma de claustro con un suelo de cemento y arcos ofrece un espacio ideal para celebrar el arte a través de exposiciones temporales y colaboraciones con artistas contemporáneos.

Darial Barcelona de Djaba Diassamidze

En Darial también se puede comer. En un guiño al clásico de Visconti, el restaurante Le Léopard incluye sofás de estilo siglo XIX en terciopelo rojo y techos acabados en brillantes hojas doradas.

Darial Barcelona de Djaba Diassamidze

Se trata de una moderna brasserie donde hasta 70 comensales pueden disfrutar de un menú de cocina de mercado con opciones veganas, así como de vinos clásicos y naturales.

Darial Barcelona de Djaba Diassamidze

Fundado por Maka Asatiani y Djaba Diassamidze (con Constance Louboutin como CEO), estamos seguros de que Darial va a suponer toda una revolución en la Dreta de l'Eixample barcelonés. 

Tenemos un urgente mensaje para todas aquellas personas que años después siguen llorando el cierre de Colette, la célebre tienda parisina que fue punto de peregrinación para los amantes de la moda, el diseño y el arte. En el corazón de Barcelona, concretamente en la calle de Ausiàs Marc número 37, en la planta baja de la Casa Tomàs Roger, acaba de abrir sus puertas Darial, 1.600 metros cuadrados que estamos seguros de que darán mucho de qué hablar. Concebido por Djaba Diassamidze, este nuevo espacio presidido por pilares de palmeras doradas ofrece una basta oferta de todo tipo de productos: desde libros y mobiliario, pasando por prendas de moda y complementos para hombre y mujer de marcas como Raf Simons, Loewe, The Row, JW Anderson, Haider Ackerman, Jil Sander, Isaac Reina o Mykita.

Por si fuera poco, también cuenta con un rincón expresamente pensado para albergar exposiciones temporales de arte contemporáneo y un restaurante brasería, llamado Le Léopard, con vinos de Vila Viniteca y una carta asesorada por Romain Fornell. Nada más entres seguro que pasarás mucho, mucho tiempo explorando todos los secretos que esconde en su interior.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?