8 películas que no te puedes perder si te gusta la arquitectura

La selección para que los apasionados por el urbanismo hagan una maratón cinéfila.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

El cine y la arquitectura siempre han tenido una relación especial, por la forma en que exploran las ideas utilizando la dimensión del espacio. Además de hacernos soñar, el séptimo arte nos permite entrar en casas ajenas y disfrutar del placer estético de contemplarlas. Ya sea porque necesites una gran película para una noche o porque quieres inspiración decorativa, hemos seleccionado estos títulos cuya puesta en escena promete hacer disfrutar con sus construcciones de altura. Toma nota de esta lista que hará las delicias de los amantes de la arquitectura y el urbanismo.

1 /8
Grand Hotel Budapest de Wes Anderson. Grand Hotel Budapest

Grand Hotel Budapest

En esta película del director norteamericano Wes Anderson las composiciones simétricas y su magistral uso del color engancha. En este filme, que transcurre en un hotel europeo de entreguerras, el amante de la arquitectura encontrará deliciosa la teatralidad de la puesta en escena, los decorados imposibles y el mobiliario vintage. Todos los elementos del decorado han sido minuciosamente diseñados y quizá las cuidadas composiciones te inspiren a diseñar coloridos interiores.

Metropolis de Fritz Lang. Metropolis

Metropolis

Con el telón de fondo de una ciudad de un millón inspirada en Nueva York, la trama gira en torno a una pareja: el hijo del diseñador de la urbe y un "profeta de la clase trabajadora" que cree que vendrá un salvador y aliviará las tensiones los más desfavorecidos y la élite. Esta película de 1927 que dirigió Fritz Lang tiene una estética de ciudades del futuro, polarizadas y hacinadas, con estética futurista.

Her de Spike Jonze. Her

Her

Esta película te ayudará a hacerte pensar en el futuro de las ciudades y en el futuro de la tecnología. La trama gira en torno a la complicada relación entre el escritor Theodore Twombly (Joaquin Phoenix) que se enamora de un sistema operativo similar a nuestros asistentes digitales como Siri o Alexa. Aunque juega un papel sutil en el fondo, la ciudad y el diseño del vestuario conforman un mundo futurista creíble. Los espacios públicos son amplios y diáfanos, los espacios de tránsito parecen y eficientes y la arquitectura está influenciada por la tecnología del futuro.

Mon Oncle de Jacques Tati

Mon Oncle de Jacques Tati

Esta película es especialmente buena para los urbanistas interesados ​​en la relación entre la vida residencial y la urbana. La Villa Arpel es una vivienda unifamiliar moderna propiedad de una pareja (la hermana y el cuñado del protagonista) que siguen estrictamente los roles de género y la familia normal perfecta. La casa es una burbuja cerrada al exterior mediante un muro que la separa del resto del barrio. En cambio, la casa de Jacques, Jacques Tati, quien dirigió, produjo y protagonizó la película, es un complejo laberinto de viviendas, escaleras y pasillos donde difícilmente se puede escapar del contacto social con el barrio. Tatí explicó que la arquitectura moderna de la villa fue una elección clave para ayudar al público a comprender la identidad de la familia suburbana y aseguró que "líneas geométricas no producen personas agradables ".

Mujeres al borde de un ataque de nervios de Pedro Almodovar. Mujeres al borde de un ataque de nervios

Mujeres al borde de un ataque de nervios

Si tu estilo es más castizo y te gusta combinar los muebles de diseño con hallazgos vintage de El Rastro, nadie como Almodóvar para servir de fuente de inspiración. Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios fue la película que lanzó al estrellato al manchego. Es un canto a la decoración de los 80, con una presencia fuerte del color en los interiores (especialmente el rojo) y una apuesta por las formas geométricas. Detrás de sus decorados estaba la mano y la creatividad de Félix Murcia.

Parasitos de Bon Joon-ho. Parasitos

Parasitos

La película explora la relación entre la familia Park y el clan Kim, que representan dos lados opuestos de una división de clases en Corea del Sur. El espacio físico que habitan insinúan esta relación. El filme dirigido por Bong Joon Hu gaó la Palma de Oro en Cannes y recibió seis nominaciones a los Oscar. Uno de los elementos claves del éxito del largometraje ha sido la casa donde se desarrolla la mayor parte de la historia, que demuestra poder y clasicismo. La edificación, un imponente ejemplo de arquitectura moderna, tiene amplios espacios y el material constructivo protagonista es el hormigón, complementado por cristal.

El manantial de King Vidor. El manantial

El manantial

La película dirigida por King Vidor en 1949 fue la adaptación de una novela homónima de Ayn Rand. La trama gira en torno a Howard Roark, un arquitecto que nunca consideraría aceptar un encargo que no cumpliera perfectamente con sus estándares artísticos. También es un firme creyente en el modernismo, no está dispuesto a considerar nuevas ideas y lucha por convencer a quienes lo rodean de que abandonen las ideas obsoletas. No hay lista de arquitectura y cine en la que no figure esta obra de referencia del séptimo arte de temática arquitectónica.

Interiores de Woody Allen. Interiores

Interiores

Woody Allen es un genio del guion y de la puesta en escena, ya que los interiores de sus películas cuentan mucho sobre la vida de sus protagonistas. Retrata como nadie los refugios de la alta sociedad neoyorquina. En el drama Interiores con la simetría, el minimalismo, la predisposición por los tonos claros, el director parece querer decir que la pretensión por la perfección puede derivar en infelicidad.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?