8 ideas para moverte por la ciudad de forma sostenible

Cuando puedas salir y viajar de nuevo, replantéate el modo en que te desplazas para reducir tu huella ambiental y beneficiar tu salud y la del planeta.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

1 /8
movilidad sostenible caminar bram naus unsplash

01 Ve caminando a los destinos próximos

Disminuye el riesgo de ser hipertenso, previene la aparición de diabetes, aumenta los niveles de vitamina D, mejora la vida sexual... Todo son ventajas cuando hablamos de caminar. Si lo haces a paso moderado de 30 a 60 minutos cada día no solo quemas grasas acumuladas sino que construyes músculos que aumentan tu metabolismo. Además, en la ciudad es difícil no llegar a muchos sitios caminando ese tiempo.

movilidad sostenible tren mecanoo

02 Utiliza el transporte público para distancias medio-largas

El autobús, el tren o el metro se presentan como medios de locomoción que facilitan el transporte en la ciudad o en trayectos interurbanos sin el estrés ni la contaminación que genera el automóvil particular. Las ventajas que genera frente al pequeño inconveniente de adaptarse a los horarios son innegables. En la imagen, proyecto de tren futuro diseñado por el estudio Mecanoo para la compañía ferroviaria pública holandesa NS.

movilidad sostenible coche chuttersnap unsplash

03 Conduce a velocidades moderadas utilizando las marchas adecuadas

Si de todos modos decides coger el coche, ten en cuenta que el estilo de conducción influye en gran medida en el consumo de combustible e, incluso, puede ocasionar el deterioro prematuro del vehículo. Acciones como circular el mayor tiempo posible en las marchas más largas y a bajas revoluciones o utilizar el climatizador de forma prudente, manteniendo el habitáculo a una temperatura de 21-22 grados, contribuirán a que el coche consuma menos.

movilidad sostenible coche compartido mini

04 Comparte el coche con personas que hagan el mismo trayecto

Este concepto conocido en inglés como car pooling (no confundir con el car sharing, que se aplica a empresas que ponen a disposición de los usuarios coches por horas) ofrece ventajas claras: un conductor que viaja solo con su coche puede reducir un 75% de su gasto llevando tres pasajeros. Esto redunda en menos vehículos en la vía pública, desplazamientos más rápidos y menos contaminación. En la imagen: en 2018, MINI lanzó la app. MINI Sharing con la que los propietarios de un vehículo de este modelo producido a partir de marzo de ese año podían compartirlo con hasta diez personas de su elección.

movillidad sostenible bicicleta urbanized

05 Utiliza la bicicleta como transporte diario

Ahora que las autoridades comienzan a tomarse en serio la bicicleta como medio de transporte individual para evitar las aglomeraciones en el transporte público que puedan propagar el COVID-19, bueno es reivindicar una vez más esta alternativa limpia y saludable. Basta con pedalear una hora al día para quemar 500 kilocalorías y tonificar músculos como cuádriceps e isquiotibiales. Un estudio realizado por la Universidad de Birmingham incluso asegura que la práctica habitual del ciclismo puede ralentizar los efectos del envejecimiento y rejuvenecer el sistema inmunitario.En la imagen, modelo de la firma Urbanized.

movilidad sostenible eco hotel vivood

06 Alójate en hoteles que lleven a cabo prácticas sostenibles

Cuando viajes y elijas tu alojamiento, a la belleza paisajística y el interés cultural de un destino también puedes incorporar valores como la conservación del medioambiente, el respeto y el fomento de los valores sociales y culturales del entorno y el desarrollo económico sostenible de las comunidades. El uso responsable de los recursos es la clave que permitirá que el turismo siga siendo un importante motor económico en el futuro. En la imagen, hotel Vivood en la sierra de Guadalest (Alicante).

movilidad sostenible tren Laview kazuyo sejima

07 Viaja más en tren y menos en avión

Además de más seguro y económico, el tren es el medio de transporte público más sostenible: emite solo 14 gramos de CO2 por pasajero y kilómetro frente a los 158 del coche o los 285 del avión. El rechazo de este último medio de transporte para trayectos medios incluso ha acuñado un término de moda en los países escandinavos, flygskam, la vergüenza de volar. En la imagen, tren de cercanías Laview diseñado por Kazuyo Sejima para cubrir el trayecto entre Tokio y Saitama.

movilidad sostenible maleta rimowa

08 No cubras la maleta con film plástico en los aeropuertos

¿Te has preguntado cuánto plástico se necesita para proteger las maletas en los aeropuertos? Al estar el proceso automatizado, cada pieza requiere unos 13 metros cuadrados de film. Solo en el aeropuerto de Madrid Barajas se calcula que esta cantidad significa a lo largo del día un mínimo de 25.000 metros cuadrados de plástico de un solo uso. Un buen candado -los hay que se desbloquean con la huella digital- o solicitar una etiqueta de frágil tendrán la misma eficacia para proteger el equipaje frente a los hurtos o posibles golpes. En la imagen, modelo de Rimowa.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?