8 consejos de higiene en la cocina para evitar infecciones

Este espacio se ha convertido, desde hace algún tiempo, en la zona más dinámica de la casa, así que es por donde debemos empezar para cuidar de nuestra salud.

1 /8
Cocina con acabados de madera de una casa en Noruega

1. Limpia frecuentemente encimeras y superficies con un limpiador de hogar o con agua y jabón, frotándolas con un estropajo destinado exclusivamente a este fin y deja actuar unos minutos. Aclara y seca con un paño limpio.

Cocina en casa alegre Ibiza

2. Mantén siempre aseados los espacios comunes, los pomos de las puertas y armarios, el interruptor de la luz, el tirador de la nevera…

Cocina blanca barra americana espaciosa

3. Cocina los alimentos, a temperatura elevada por encima de 70º, y mantenlos protegidos para evitar recontaminaciones.

Cocina amarilla con encimera de granito negro y taburetes

4. Si no vas a consumir los alimentos de inmediato, refrigéralos o consérvalos calientes por encima de 65º. ¡Ah! Y consúmelos lo antes posible.

Encimera cocina blanca

5. Lava la vajilla y el menaje de cocina, preferentemente en lavavajillas, a máxima temperatura.

campanas-cocina

6. Cambia frecuentemente los trapos de cocina y el material textil en cada sesión de cocinado y a máxima temperatura. Deja los estropajos y bayetas en remojo con un 10% de lejía durante cinco minutos.

Cocina con taburetes rústicos

7. Una vez finalizado el cocinado haz una limpieza general de la cocina y el suelo y ventila todo el ambiente.

Cocina con suelo hidráulico y las baldosas cerámicas de la pared

8. Por último, y no menos importante, lo hemos dicho por activa y por pasiva. Dedica 1 minuto al lavado de manos con agua tibia y jabón, frotando durante 15 a 20 segundos vigorosamente, dedos, dorso de manos y muñecas. Seca luego con un paño limpio o toalla de papel de un solo uso.

La cocina es centro de la vida en el hogar, donde convivimos muy estrechamente y, por tanto, es fundamental aplicar medidas preventivas ante posibles gérmenes.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que un virus es un microorganismo que no puede reproducirse en las superficies ni en los alimentos, pero sí puede permanecer en ellos.

Para evitar posibles infecciones, Maite Pelayo, microbióloga portavoz técnico del Instituto Silestone, nos indica cómo debes protegerte de virus.

Hay que añadir que el Instituto Silestone es una plataforma internacional dedicada a investigar y divulgar conocimiento sobre el espacio de la cocina, tanto a nivel doméstico como profesional.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?