A vista de pájaro: los 6 mejores fotógrafos aéreos de la red

Hemos viajado a través de Instagram para capturar el trabajo de algunos de los más reputados y líricos fotógrafos con drones o desde helicópteros

Playa de Adri (Italia), por Bernhard Lang.

Avistar el mundo desde las alturas es una práctica que ha obsesionado al ser humano desde tiempos remotos. Son cientos los fotógrafos que ávidos de aventuras y amantes de la naturaleza que se han subido a helicópteros, avionetas y otros objetos voladores para capturar la tierra en todo su esplendor y ofrecernos estampas únicas que, en algunos casos, intentan generar en el espectador ese overview effect que sienten los astronautas en el espacio, para conseguir reconciliarnos y concienciarnos con el medio ambiente. Hoy en día, gracias a los drones, esta práctica ha ido a más, y la fotografía aérea se puede considerar todo un género artístico mayúsculo. Para muestra, hemos recopilado el trabajo de seis de nuestros fotógrafos aéreos favoritos. ¡Buen vuelo!

Zack Seckler

Las impresionantes e hipnóticas imágenes aéreas del fotógrafo neoyorkino Zack Seckler han sido y son aplaudidas sin cesar a lo ancho y largo del mundo. No es para menos, su perspicaz forma de retratar el paisaje a vista de pájaro nos regala estampas de tan extraordinaria belleza que parecen irreales. Su último proyecto de fotografía aérea lo llevó a cabo en Sudáfrica. Seckler se dedicó a sobrevolar el país durante una semana en una avioneta en busca de la composición perfecta en términos de colores, formas geométricas, elementos y sombras, desde alturas que oscilaban entre los 20 y 150 metros. Esta persistencia trajo como resultado unas impresionantes imágenes que revelan la descomunal, abstracta e hipnótica sublimidad de la naturaleza.

Tobias Hägg

Los más de 400.000 seguidores que el fotógrafo y cineasta sueco Tobias Hägg tiene en Instagram no están equivocados. Merece mucho la pena seguir de cerca y al minuto los viajes y aventuras de este apasionado de la naturaleza, los drones y la búsqueda de perfección. Su trabajo ha sido publicado en medios tan prestigiosos como National Geographic, The Telegraph o el Daily Mail, además de haber expuesto en el Museo de Fotografía de Suecia. Si el paisaje escandinavo ya era digno de elogio de por sí, a través de las capturas con drones de Hägg se magnifica su esplendor hasta cotas insospechadas.

Tom Hegen

Tom Hegen es un fotógrafo y diseñador gráfico alemán cuyo interés reside en mostrar, denunciar y visibilizar a través de la fotografía aérea el fortísimo y desgarrador, aunque sublime, impacto de la intervención humana en el paisaje natural y en el medio ambiente. Uno de sus últimos proyectos, ​The Salt Series, ​es todo un elogio visual a la ancestral extracción de la sal marina, una de las primeras intervenciones humana que se conoce en el espacio natural. Vistas desde el cielo, las salinas son un arcoiris deslumbrante de tonalidades rosáceas, azules y granates gracias a los microorganismos que allí habitan y que mutan dependiendo de los niveles de sal. Un espectáculo casi de otra galaxia que Hegen capturó de manera totalmente cenital con un dron DJI, y que gracias a su su ojo clínico parecen pinturas abstractas. La serie además fue premiada en los DJI Drone Photography Awards organizados por el British Journal of Photography.

Brooke Holme

Swirl #iceland

Una publicación compartida de Brooke Holm (@brookeholm) el

La delicadeza casi impresionista con la que trabaja esta fotógrafa australiana asentada en Nueva York atrapa la retina del espectador ipso facto. Quizás esas exquisitas composiciones le vengan de sus trabajos en el campo del bodegón, donde hace gala de un especial gusto por el detalle, las composiciones armónicas, la arquitectura de interiores y las paletas de colores orgánicas. Con este bagaje no es casual que en su acercamiento fotográfico al paisaje y desde las alturas busque esa misma perfección armónica, suave, hiperrealista y casi mágica que muestra en su trabajo comercial.

Bernhard Lang

Alemán apasionado de las capturas desde el aire, y como no, de las aventuras, Bernhard Lang lleva desde el año 2010 subiéndose a un sinfín de helicópteros para capturar el mundo desde arriba bajo el título de ​Aerial Views​. Su sino lo tiene puesto en encontrar determinados patrones y formas geométricas, y la costa, con sus balnearios plagados de sombrillas perfectamente dispuestas y ordenadas, y esas tan características tonalidades veraniegas, es su territorio de caza. La serie Adri, realizada en dicho pueblo de la costa Adriática italiana donde veraneaba de pequeño, es un extraordinario ejemplo de su estilo y además, un proyecto denuncia de la masificación e invasión turística de las costas mediterráneas.

Petra Leary

🏀💙☀️ - Court by @parklife.co.nz

Una publicación compartida de Petra Leary (@petraleary) el

Si sois carne de Instagram, el trabajo de la joven fotógrafa Petra Leary seguro que no os ha pasado desapercibido. En estos últimos tiempos, corre como la espuma su serie fotográfica aérea de pistas de baloncesto capturadas por todo el mundo y bautizada como ​Park Life.​ La concienzuda búsqueda de las simetrías, junto a la congelación del movimiento a través de las sombras y el colorido, son sus puntos fuertes. Siempre desde las alturas, claro, hecho que le llevó a ganar unos de los premios de ​SkyPixel en el año 2017.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?