5 libros para leer esta semana

Las últimas novedades editoriales de arquitectura y diseño para pasar un puente entre libros

1 /5
[01] Vida y Obra de Le Corbusier
01

Vida y Obra de Le Corbusier

Jean-Louis Cohen firma este volumen, editado por Gustavo Gili. Una biografía ilustrada que nos acerca al arquitecto franco-suizo y nos lleva de recorrido por su vida a través de testimonios fotográficos, algunos de ellos inéditos hasta la fecha, y sus propias palabras, que combinan euforia, duda o desilusión, que comparten protagonismo con la mirada aguda de Cohen.

[02] Christo and Jeanne-Claude Barrels and The Mastaba 1958–2018
02

Christo and Jeanne-Claude Barrels and The Mastaba 1958–2018

Christo and Jeanne-Claude Barrels and The Mastaba 1958–2018 publicado por Taschen se centra en las instalaciones con barriles creadas por el matrimonio de artistas Christo & Jeanne-Claude. Una recopilación de bocetos, imágenes y diferentes diseños, entre ellas La Mastaba de Londres, una escultura temporal compuesta por más de 7.500 barriles y más de 20 metros de altura que había ideado con su mujer fallecida en 2009 y que dota a la obra de una carga emocional superior.

[03] Atlas of Brutalist Architecture
03

Atlas of Brutalist Architecture

Un estudio exhaustivo sobre la arquitectura brutalista con más de 850 edificios entre los que encontramos ejemplos existentes, derribados, clásicos y contemporáneos de todo el mundo. Organizados greográficamente en 9 regiones a modo de atlas, celebra la estética brutalista de edificios tan dispares como aeropuertos, hoteles, salas de conciertos o discotecas, viviendas, monumentos conmemorativos o edificios religiosos entre otros.

Elements of Architecture. [04] Elements of Architecture
04

Elements of Architecture

Koolhaas tiene nueva obra, un compendio de detalles arquitectónicos acompañados de ilustraciones llenas de ironía y el diseño gráfico de Irma Boom. 2.600 páginas que analizan los fundamnetos reales de los edificios y las técnicas de diseño esenciales que usan los arquitectos. Te explicamos el libro en profundidad aquí.

 

La vida de los edificios. [05] La vida de los edificios
05

La vida de los edificios

El arquitecto Rafael Moneo nos lleva de viaje por tres edificios históricos: la Mezquita de Córdoba, la Lonja de Sevilla, y otro más reciente, el Carmen de Rodríguez-Acosta en Granada. Un ensayo editado por Acantilado en el que Moneo vierte su amor por el oficio, tal y como nos presenta en el prólogo: "Los edificios como una experiencia sensorial que nos permite sentirnos poseídos por la arquitectura, tanto más que una disquisición acerca de la misma. Los edificios son una extensión de nuestra persona, como corazas que nos protegen, como caparazones en los que vivimos y de los que pasamos indefectiblemente a formar parte, hasta el punto de llegar a pensar que pertenecemos a ellos". Esto nos lleva a recomendar otro del estilo, La vida secreta de los edificios, de Edward Hollis que editó Siruela en 2012; una contrahistoria de la arquitectura que va desde el Partenón a Las Vegas.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?