11 gadgets para presumir de casa inteligente
Desde la calefacción hasta tu propio sueño, todo lo que ocurre en tu hogar puede controlarse con los nuevos dispositivos "smart"
Tan vertiginoso es el ritmo al que avanza la tecnología doméstica, que cualquier pronóstico corre el riesgo de resultar obsoleto en apenas unos meses. En febrero de 2018 afirmábamos en la edición en papel de Arquitectura y Diseño que el smartphone sería el centro neurálgico de la casa conectada. Si bien es cierto que los teléfonos inteligentes siguen siendo imprescindibles en nuestra vida cotidiana, los asistentes virtuales se perfilan ahora como los nuevos y flamantes emperadores del hogar smart. Y esta vez no creemos errar si vaticinamos que su reinado será prolongado. Con su funcionamiento a través de algo tan intuitivo para el ser humano como la voz, los asistentes virtuales encarnan el “santo grial” que busca la tecnología aplicada a la casa: menos botones, mayor simplicidad.
Los progresos de la Inteligencia Artificial (IA) son fundamentales para incrementar la experiencia de usuario en el nuevo escenario. Gracias a ella, nuestros mayordomos techies dialogan con el resto de aparatos domésticos, aprenden de nuestras rutinas diarias y son capaces de adaptarse e, incluso, adelantarse a nuestras necesidades y deseos, eliminando complejas programaciones. Según Microsoft, en 2020 habrá 30.000 millones de dispositivos conectados, de los cuales 220 millones serán controlados por la voz, y una casa smart generará al día la friolera de 50 GB de datos.
Para manejar semejante caudal de información serán necesarias nuevas tecnologías de transmisión de datos. La llegada del 5G, prevista también para 2020, promete velocidades de 10 GB por segundo, diez veces superiores a las del 4G. Un potencial que anuncia una revolución en casa y fuera de ella. Del cepillo de dientes a la farola de la calle, el futuro vislumbra un entorno conectado para hacernos la vida más cómoda y eficiente.