10 conceptos de futuro que nos han cambiado la vida
El cambio tecnológico, económico y social de las últimas décadas ha transformado nuestro modo de vivir. Este es el ABC de nuestra realidad presente y futura
Ningún hecho histórico o tendencia social adquiere carta de naturaleza hasta que se le pone nombre. En esta obviedad, los anglosajones, amparados por su potencia cultural, el sincretismo de su idioma y, por qué no reconocerlo, su obsesión por encasillarlo todo, son unos linces. Así, hasta el más zoquete está familiarizado con la lengua de Shakespeare a la hora de retratar nuestro mundo actual. A fuerza de padecerlos o suscribirlos –encarnados en apocalípticos o integrados, parafraseando al gran Umberto Eco–, nos hemos familiarizado con fenómenos como el big data, el do it yourself, la comida healthy, la estética raw y el ejército de influencers, bloggers y youtubers que señalan el camino a seguir desde sus atalayas en las redes sociales.
Todos ellos son conceptos hijos de una era hiperconectada que ha hecho del smartphone el gran fetiche tecno y médium imprescindible para ser y estar. Tras esta babel anglófila que a algunos les puede sonar un tanto pedante se esconden movimientos de profundo calado que han cambiado sustancialmente nuestra vida. La revolución digital, la sostenibilidad de nuestros hábitats, el impacto ambiental y anímico de lo que comemos y consumimos, la manera de movernos y conocer lugares... Todo ello ha dado un vuelco en los 18 años que Arquitectura y Diseño lleva asomándose al mundo y mostrándoselo en las páginas de su revista y en la ventana de su web. Se etiquete en inglés, castellano o mandarín.