10 claves para decorar una mesa de Navidad

Entre dorados, castañas y piñas. Te contamos todo lo que necesitas saber y los puntos clave para lograr montar una perfecta mesa de Navidad

Detalles navideños para preparar una mesa perfecta estas fiestas.

Detalles navideños para preparar una mesa perfecta estas fiestas.

La Navidad es la época por excelencia de comidas, cenas y resopones. El tiempo de celebrar junto amigos y familiares de inagotables veladas en torno a una mesa que adquiere un papel protagonista. Y si dedicamos grandes cantidades de tiempo e imaginación a la hora de decorar nuestras casas, ¿cómo no hacerlo sobre esa mesa alrededor de la que vamos a disfrutar de las largas horas de risas y anécdotas que harán de ésta, una Navidad inolvidable? Es por esa razón por la que te presentamos esta lista de 10 puntos clave que tendrás que tener muy en cuenta para no olvidar detalle, y poder acompañar a esa sucesión de entrantes, platos colmados de comida y fuentes de dulces tradicionales, de una perfecta atmósfera navideña.

Manteles para una mesa navideña en tonos grises y adornos metálicos.

Manteles para una mesa navideña en tonos grises y adornos metálicos.


01

Gama de colores

Cuando hablamos de colores en relación a la Navidad, nuestro primer impulso nos lleva hasta los tradicionales verdes y a los intensos rojos. Y aunque es verdad que siguen siendo los colores por excelencia durante esta época del año —también en cuanto a decoración de mesas—, existen otras tonalidades a las que podremos recurrir para provocar esas mismas sensaciones de fraternidad y tradición tan características de estas fiestas. Serán una buena alternativa desde suaves combinación de colores beige, con los que generar un ambiente cálido y natural, a gamas de grises, azules, blancos o incluso negros y diferentes tonalidades oscuras. Es fundamental pararse a pensar sobre esta combinación de colores, ya que será en función a ella conforme iremos eligiendo el resto de elementos que decoren nuestra mesa. Combinaciones a las que podremos darle un toque más navideño coordinándolas con esos pequeños detalles acabados en oro, plata o cobre tan propios de estas fechas.

Mantel de lino en tonos verdes, perfecto para combinar con detalles dorados.

Mantel de lino en tonos verdes, perfecto para combinar con detalles dorados.


02

Mantelería

A la hora de vestir una mesa empezaremos por los manteles. Y hablamos en plural porque —salvo excepciones en las que desees presumir del acabado de tu mesa, especialmente si es de madera— siempre deberás usar un mínimo de dos. Lo adecuado será contar con un bajo mantel de protección, sobre el que colocaremos el mantel que quedará visto a nuestros ojos y a la mirada de nuestros invitados. Este siempre deberá ser de un tejido natural, como algodón o lino, y nos servirá como base para construir la atmósfera de nuestra mesa. Manteles de un color solido, con un clásico motivo tartán donde predominen los rojos o con pequeños dibujos navideños, podrían ser una opción perfecta. También el recurrir a la combinación con un tercer mantel o una serie de manteles individuales —también de tejido natural—, que sirvan como motivo de contraste.

Vajilla decorada con motivos navideños.

Vajilla decorada con motivos navideños.


03

Vajilla de fiesta

Si contamos con una vajilla especial para esta clase de celebraciones, la Navidad es la época de sacarla y de disfrutar de ella. Y si no es así, también para que nos decidamos a conseguir una. Con una vajilla en tonos neutros o blancos, incluso con ligeros detalles en plateado u oro, tendremos piezas elegantes que no únicamente nos servirán para estas fechas tan señaladas, sino también para el resto del año. Si por el contrario nos decidimos por una vajilla de intensos colores y dibujos, podremos elegir entre una con motivos navideños que reservaremos para usar durante estas fechas, o por otras con ilustraciones más atemporales, pero cuyos colores también pueden ayudarnos a construir ese ambiente navideño que estamos buscando. Bajoplatos de apariencia metalizada en esos oro, plata y cobre que mencionábamos, así como en madera o cristal, están entre las últimas novedades para este año.


04

Cuberterías: Acabados y estilos

Es sin duda otro de los elementos principales a tener en cuenta. Las tendencias para estas fechas van desde las tradicionales de acero inoxidable, a las más llamativas en plata envejecida, dorado o negro. Si te has decantado por crear una atmósfera más natural, las que combinan acero inoxidable con empuñaduras de madera darán un toque muy original. También es una excelente opción jugar a combinar el estilo de la cubertería con el de la vajilla. Así, ante una vajilla de línea minimalista podemos optar por una cubertería más recargada o grabada, mientras que platos de estilo clásico podremos enfrentarlos a servicios de mesa más limpios y con menos cantidad de filigranas.

Copas de tallo fino de la firma Iittala.

Copas de tallo fino de la firma Iittala.


05

Vasos y copas

Con el servicio de vasos y copas ocurre algo muy similar que con las vajillas, y es que podremos optar por líneas más atemporales, o por diseños adornados con motivos típicos de estas fechas. Una buena solución es disponer un servicio de copas de piezas atemporales, y combinarlas con la presencia de vasos bajos que aporten un punto de originalidad a la mesa. La tendencia invita a elegir vasos de cristal tallado, grabados o teñidos de algún color llamativo como el rojo.


06

Servilletas y servilleteros

Las servilletas son un elemento al que podemos sacarle muchísimo partido a la hora de conseguir nuestra perfecta mesa de Navidad. Con un poco de maña podemos jugar a crear con ellas diferentes figuras realmente sorprendentes como flores, cisnes, orejas de conejo o un árbol de Navidad —una de las tendencias de este año—. La otra opción es poner el acento no en la servilleta, sino en el servilletero, buscando piezas que puedan aportar algo de singularidad a la mesa. Una de las alternativas más elegantes es disponer la servilleta doblada de una manera sencilla, plana o enrollada, atarla con alguna clase de cordel y acompañarla de una pequeña rama o ramillete de hojas verdes.

Mesa decorada con motivos vegetales.

Mesa decorada con motivos vegetales.


07

Adornos naturales: Ramas, castañas y piñas

Tanto en forma de sorprendentes caminos de mesa como de centros, los adornos naturales serán la guinda de la decoración de nuestra mesa. Para esta época las ramas de pino son una opción perfecta, así como introducir frutos secos como nueces o castañas, piñas, manzanas y muérdago. Otra excelente opción será utilizar la tradicional Flor de Pascua o contar con coronas y adornos hechos con ramas de arbustos como el acebo, el rusco o el espino de fuego, este último con la ventaja de que sus bayas no son venenosas; no sea que se retrase la cena. Y si optamos por incluir alguna otra planta o elemento vegetal, deberemos tener en cuenta que este no sea demasiado aromático, ya que su olor alterará el sabor de nuestros platos.

Velas y complementos decorativos de Georg Jensen.

Velas y complementos decorativos de Georg Jensen.


08

Iluminación: Velas y candelabros

Dentro de pequeños vasos de cristal o sobre el pedestal de los más originales candelabros, la presencia de las velas hará de tu cena una experiencia única. No solamente su romántica y melancólica luz es ideal para las celebraciones y cenas de estas fechas, sino que tanto ellas como sus apoyos servirán para decorar y dar personalidad a nuestra mesa. Si además dispones de un camino de mesa de motivo vegetal, repartidas por su interior darán un resultado increíble. Eso sí, hay que estar siempre atentos cuando estén encendidas y situarlas en lugares donde no obstaculicen los movimientos.


09

Panes y panecillos

Desde hace ya algunos años que se han convertido en un fuerte elemento a tener en cuenta a la hora de organizar cualquier comida y cena. Y sí, además de que estén riquísimos, su presencia también puede servir como motivo decorativo de nuestra mesa. La tendencia es sin duda recurrir a los panecillos realizados con diferentes clases de harinas y semillas, que podremos presentar de manera tanto individual como agrupados en cestos.

Mesa decorada con bolas de cerámica.

Mesa decorada con bolas de cerámica.


10

Detalles navideños

Desde tradicionales galletas de jengibre en forma de muñeco o árbol de navidad, a portavelas en forma de casitas, bolas de cristal, guirnaldas o renos de cerámica. Incluir pequeños adornos típicos de estas fechas, ya sea colgando de lámparas, repartidos por el resto de la habitación o a lo largo de toda la mesa, nos ayudará a crear la perfecta atmósfera navideña. Como te indicaba en el primer punto, los dorados y plateados junto al tradicional blanco siguen siendo los tonos preferidos para esta clase de detalles. Como alternativa, las piezas acabadas en un tono cobre o en algún material natural como tela o madera te ayudarán a generar un ambiente relajado y acogedor.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?