La idea de un espacio work in progress, abierto a cambios, adiciones y nuevas combinaciones, está profundamente enraizada en la filosofía de Vitra. Este concepto es especialmente relevante en los entornos de trabajo, sometidos en los últimos años a profundas transformaciones debido a las nuevas tecnologías de la información y la estrecha relación que hay entre el diseño del espacio y el estímulo productivo. Esto se traduce en una multiplicidad de propuestas concretas –productos, colores, formas y materiales– para dar respuesta a los requisitos específicos de cada empresa y sus trabajadores.
Ese conjunto de manifestaciones que solucionan las necesidades individuales de un espacio de trabajo y reflejan cómo se ve la empresa en relación a un entorno físico determinado es lo que Vitra denomina la "oficina collage". Ese es precisamente el tema central de su proyecto Work que presentará en la feria Orgatec de Colonia (Alemania) del 25 al 29 de octubre, bajo el cual expondrá conceptos innovadores relacionados con el trabajo. Para ilustrar este enfoque, Vitra presenta varias oficinas collage: una que destaca por su gran flexibilidad, un entorno de trabajo para nómadas digitales que se conectan en red y pueden trabajar desde cualquier sitio, y una oficina de tipo estudio que sirve de vivienda y lugar de descanso y representa una referencia permanente en un mundo laboral en permanente transformación.
En Orgatec, Vitra presenta novedades de los diseñadores Barber & Osgerby, los hermanos Bouroullec, Antonio Citterio, Konstantin Grcic y Alberto Meda
Con el objetivo de fomentar una visión amplia y exhaustiva del entorno de trabajo, el fabricante de muebles suizo ha dejado de lado la participación convencional en una feria mediante un estand individual y ha invitado a una selección de empresas de diseño, arquitectura y tecnología a compartir el espacio de exposición en un pabellón exclusivo. Junto con Vitra, estas empresas –entre las que figuran el fabricante de mobiliario de cocina bulthaup, las firmas de revestimientos textiles, elementos acústicos y pavimentos de madera Kvadrat, Ruckstuhl y Dinesen, la empresa de productos sanitarios Laufen, el gigante tecnológico Samsung y el fabricante de automóviles Mercedes– muestran un panorama polifacético del actual mundo del trabajo a través de una completa gama de productos, elementos espaciales y conceptos de mobiliario.
Este revolucionario concepto expositivo ha sido desarrollado en colaboración con el estudio de arquitectura Pernilla Ohrstedt y la oficina de diseño de Jonathan Olivares. Work se presenta como una "ciudad", un espacio abierto compartido por empresas diversas pero de similar filosofía. Un café y una "plaza" con la instalación Social Sculpture de los diseñadores franceses Ronan y Erwan Bouroullec completan el concepto.
El concepto de "oficina collage" ilustra la multiplicidad de ideas y soluciones para dar respuesta a un entorno de trabajo flexible y cambiante
Según Nora Fehlbaum, directora ejecutiva de Vitra, dado que las nuevas tecnologías nos permiten trabajar en cualquier momento y lugar con un dispositivo portátil conectado a una red de datos, hace tiempo que se oye hablar y escribir del fin de la oficina. "Sin embargo, ahí siguen. ¿Por qué razón? Porque la necesidad del intercambio directo y de la interacción en el mundo real no ha disminuido, e incluso aumenta con el desarrollo de las aplicaciones virtuales".
Así pues, parece que hay oficina para rato, y el espacio Work de Vitra en Orgatec será un buen lugar para encontrar respuestas a los retos actuales que plantea el diseño de un entorno laboral que conjugue productividad con una dimensión humana.