Viste tu mesa a la última con estas 10 imprescindibles vajillas
Para sentarse a comer siguiendo los cánones del buen gusto en platos de cerámica de máxima calidad y con el más exquisito diseño
01
Una vajilla para comerse
El dúo Färg & Blanche diseñó para la editora francesa Petite Friture el completo servicio de comedor en porcelana Succession. Su particular forma reside en que, antes de pasar por el horno, se sometió a la presión de esponjas, fieltros y cables para obtener relieves propios de las hortalizas sobre la superficie de la vajilla.
02
Viaje entre China, Holanda y Portugal
Bajo influencia de la cerámica china –de la que los comerciantes holandeses fueron unos de sus principales importadores en Europa–, en el siglo XVII nació en la ciudad de Delft, en los Países Bajos, la porcelana Delft Blue. En honor a esta tradición, el diseñador Marcel Wanders creó para la portuguesa Vista Alegre la colección Blue Ming, en la que se funden ambas escuelas con juegos de simetría y elementos escultóricos.
03
David Chipperfield a la mesa
El buen gusto del arquitecto británico David Chipperfield se extiende a la mesa con la colección Tonale, concebida para Alessi. Se inició en 2009 y no ha dejado de incorporar nuevas piezas desde entonces. En origen mezclaba la paleta de colores del pintor italiano Giorgio Morandi con las formas inspiradas en la tradición cerámica coreana. Con el tiempo, al rojo pálido y el gris se incorporaron el azul pastel y el verde.
04
No tan blandos
Pese a lo que nos invita a pensar el ojo, se trata de una sólida colección de vajilla creada por la diseñadora Constance Guisset para la marca francesa Moustache. De nombre Canova, se presentó en la feria Maison & Objet de París a principios de año. El moldeado a mano permite darle esas formas sinuosas que hacen que los platos parezcan de plastilina, pequeñas esculturas que se venden en dos tamaños y cinco colores.
05
Comer de la Bauhaus
Nacida en 2006, Ferm Living es una compañía danesa que en solo una década ha sido capaz de cubrir casi cualquier necesidad del hogar, incluida una vajilla fabricada en gres cuyas líneas se inspiran en los clásicos de la Bauhaus. Su aspecto queda suavizado por un esmaltado en gris que hace brillar su aspecto tan serio.
06
Papel de porcelana
La pareja holandesa Scholten & Baijings acudió hasta Arita, el histórico centro de producción de la porcelana japonesa, para desarrollar la colección Paper Porcelain con el aspecto de papel reciclado. Editada por Hay, todos sus intrincados dibujos están trazados a mano en un trabajo de fina artesanía.
07
Iittala se pliega ante Issey Miyake
Issey Miyake es capaz de trasladar su reconocible técnica de plisado a casi cualquier objeto de consumo. Para la firma finlandesa Iittala concibió toda una serie para la mesa en la que las servilletas, por supuesto, llevaban pliegues, al igual que los salvamanteles. Los platos no, pero los bordes se dibujan con cortes para seguir el estilo inconfundible del diseñador de moda japonés.
08
Ellen Degeneres, con mucho gusto
La tradicional marca británica Royal Doulton, fundada en 1815, se ha asociado con la presentadora de televisión Ellen Degeneres para lanzar la colección completo de vajilla ED, donde se denota el gusto de la también actriz por los estilos Mid Century y tribal africano; como se compone de ocho dibujos distintos, hay sitio para todas sus influencias. Los colores, eso sí, solo se reducen a dos: azul y gris. Se ven asimismo muchos corazoncitos.
09
Los trapos de la abuela
Mormor, el nombre de esta colección de Normann Copenhagen, significa abuela en danés. Es un chiste en alusión al dibujo de viejos trapos que recorre los platos y el resto de vajilla, fabricada en porcelana. Según su diseñadora, Gry Fager, lo divertido es ver cómo interactúan viejas imágenes en un entorno moderno.
10
Una mesa muy 'hygge'
Bloomingville es otra marca danesa con mucho 'hygge' con muchas opciones para decorar tu casa que ni la cuenta de Pinterest más pro. La vajilla y los objetos de cerámica en general son uno de sus puntos fuertes, que se renuevan al ritmo de las estaciones, al igual que el mobiliario y los textiles. Su inmenso y divertido catálogo es para tomárselo con calma.