Un mueble con infinitas posibilidades
La firma portuguesa Como propone diferentes muebles modulares con un importante carácter de sostenibilidad
Los muebles modulares fueron la respuesta del diseño a las nuevas residencias urbanas; mucho más compactas y distribuidas como espacios bien diferenciados. Todo esto sumado al afán de algunos por acumular, fue el contexto ideal para desarrollar un nuevo mobiliario que fuera multifuncional y versátil. Desde esos primeros modelos se ha mejorado considerablemente con piezas mucho más estilizadas, funcionales y sostenibles.
COMO, una pequeña empresa de Portugal, ha comprendido perfectamente las nuevas reglas del juego del interiorismo y se ha adaptado con una propuesta muy fresca y natural. La presentación de sus muebles modulares de corcho no están atados a ningún precepto estético, su máxima es la imaginación y su libre disposición mediante una manera simple y extremadamente flexible de amueblar el interior del hogar, oficina o tienda.
COMO, mueble modular.
Otra característica importante es su autonomía de montaje ya que no se necesitan herramientas externas para ser ensambladas. Este modelo de producción abarata los costes finales y lo convierte en un producto altamente accesibles y facilmente transformables. En su web dejan varios ejemplos de las infinitas posibilidades del mobiliario geométrico que proponen, dejando muy claro que su finalidad es la experimentación.
COMO, mueble modular.
La empresa se desarrolló en el marco de Amorim Cork Ventures, un programa de apoyo a emprendedores y nuevas empresas que buscan nuevas empresas y soluciones con corcho. Rápidamente hubo muy buena aceptación en las distintas ferias y festivales de diseño y pronto estaban produciendo los primeros “nuuk” (ángulos) y bases que posteriormente se convertirían en aquello que el cliente decidiera: una mesa, una estantería, una lampara.
COMO, mueble modular.
Para conectar los distintos ángulos se usan unas correas conectadas por unos pasadores de madera. Las correas se cierran con un cierre de velcro y contienen una incrustación de aluminio para reforzar la conexión. El conjunto completo de Como viene en una mochila que incluye 12 elementos de corcho y 48 conectores para ensamblar cinco variaciones diferentes de los módulos.
COMO, mueble modular.
El material del que están hechos estos muebles merece un apartado especial. Pocas veces una empresa describe con tanto orgullo la selección de la materia prima. Desde un punto de vista ambiental es uno de los mejores materiales por su cuidado con el planeta, su bajo coste de producción y los infinitos usos que tiene gracias al reciclaje. Y ya no solo se trata del valor del material, sino también las condiciones de respeto en el que es recogido de los alcornoques, y en ningún caso los arboles son cortados. Dentro de la gama de colores apostaron por los tonos orgánicos: corcho natural y aglomerado oscuro. En definitiva son una opción a tener muy en cuenta si se quiere tener un diseño atrevido y sostenible.