Vámonos de safari

Las tendencias se adentran en lo más profundo de la selva

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /7
Hacia lo salvaje. El lado salvaje

El lado salvaje

El libro Naomi Campbell. The Art of Beauty, de Taschen, recoge las imágenes más espectaculares de la top model, firmadas por fotógrafos de la talla de Steven Meisel o Richard Avedon. 

A la mesa . Estampida en la mesa

Estampida en la mesa

Platos con dibujos de jirafas hechos a mano. Son el modelo Metamorphosis, en Luzio. 

Kitsch

Kitsch

Rincón de lectura ubicado en una casa del sur. La alfombra es de piel de cebra, procedente de Sudáfrica. 

Trofeo. Cabeza manillar

Cabeza manillar

Trofeo de caza de Neumatik hecho con partes recicladas de bicicletas. 

Fieltro. Símbolos ancestrales

Símbolos ancestrales

Conjín de fieltro de lana de Best Before para Matèria.

3016-zoof5551. La llamada de la selva

La llamada de la selva

Tela negra Zoo de la colección Capsula, de Vincent Darré para Pierre Frey.  

Baobab . El árbol del Principito

El árbol del Principito

La mesa Baobab para Moustache reproduce la morfología de este árbol. 

Cogemos un vuelo a África para disfrutar de una jornada de safari. La top Naomi Campbell nos recibe a lomos de un majestuoso elefante más salvaje que nunca. La fotografía forma parte del libro Naomi Campbell. The Art of Beauty, editado por Taschen e incluye imágenes de Mario Testino, Richard Avedon, Steven Meisel... ¡Bestial!

Las referencias al continente negro, a su parte más animal, inspiran objetos de toda la casa. Desde la sutileza de las rayas de una alfombra de Best Before, hasta la propuesta de Neumatik, que utiliza elementos de bicicletas en desuso para componer trofeos de caza. Gacelas, toros y hasta serpientes van tomando forma con la combinación de sillines y ruedas. Puro reciclaje.

Sorprendente resulta también comprobar cómo la combinación de dos estampados distintos funciona. Las características rayas de cebra y las manchas de tigre conviven en un mismo espacio de lectura. En un rincón del sur, donde los paisajes salvajes también se suceden. Kilómetros de arena y zonas agrestes.

Salvaje es disfrutar de la Naturaleza y vivir en armonía con los ritmos naturales. Por eso, no está de más rodearnos de aquellas piezas que nos recuerdan nuestro lado salvaje, nuestro carácter animal. Aquel al que no es necesario recurrir porque surge espontáneo; es mucho más instintivo. Este verano nos vamos de safari y nos traemos aquellos objetos que nos remiten a un estilo de vida más auténtico.

Crear espacios evocadores y acertar con detalles dotados de significado... Asistir a la evolución de los diferentes ambientes de la casa. La propuesta de la tienda multimarca Luzio, con platos con trazos en blanco y negro para los días especiales. Para las fiestas y para las reuniones al aire libre. Todo un viaje a los orígenes que recupera la esencia. Lo contemporáneo vinculado, más que nunca, a las raíces.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?