La televisión 4K ya es historia

La feria CES de Las Vegas, el escaparate de electrónica de consumo más importante del mundo, presenta los televisores con resolución 8K, como The Wall

The-Wall-Modular-MicroLED-146-inch-TV-1

The-Wall-Modular-MicroLED-146-inch-TV-1

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

1 /8
The-Wall-Modular-MicroLED-146-inch-TV-1.

Presentación del televisor modular The Wall, de Samsung.

Arlo-Baby-2 netgear.

Monitor para bebé Arlo, de Netgear.

LG-CLOi.

Robots CLOi, de LG.

2 BYTON Concept exterior.

Todocamino eléctrico, de Byton.

l'oréal uv sense.

Sensor de exposición solar UV Sense, de L'Oréal.

MyLiFi.

Lámpara MyLiFi, de Oledcomm.

hive-view-yves-behar-security-camera-design-usa dezeen 2364 col 1.

Cámara de seguridad Hive View, de Fuseproject.

Volkswagen-ID-Buzz-concept-front-three-quarter-in-motion-04.jpg.

Prototipo de furgoneta ID Buzz, de Volkswagen.

Si estas pasadas Navidades ha aprovechado las ofertas y descuentos para comprarse un flamante televisor 4K pensando en que tendría lo último en tecnología, sentimos comunicarle que su alegría será efímera. Como cada comienzo de año, CES Las Vegas, la feria de electrónica de consumo más importante del mundo, acude puntual para impartir lecciones de obsolescencia y demostrar que el sueño de poseer el gadget más actual es un vano espejismo con fecha de caducidad muy corta.

En el certamen que tiene lugar en la capital del juego de los EE.UU. del 9 al 12 de enero, las estrellas sin duda van a ser los primeros televisores con resolución 8K (7.680 x 4.320 píxeles), es decir, cuatro veces más que el actual 4K y dieciséis veces más que el estándar Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. El gigante coreano LG presenta un modelo de 88 pulgadas con tecnología OLED, además de una pantalla enrollable de 65 pulgadas –en este caso con resolución 4K– que puede guardarse en un tubo cuando no se usa. Su competidor Samsung contraataca con The Wall, un televisor modular con tecnología MicroLED que puede alcanzar hasta 146 pulgadas de tamaño para "forrar" literalmente una pared con imágenes electrónicas. De este modo comienza a prepararse el terreno para disfrutar hasta el más mínimo detalle de los Juegos Olímpicos de Tokio de 2020, que se transmitirán en 8K.

El ocio no es el único invitado en CES. Los dispositivos de seguridad también tienen una presencia destacada. Cada vez son más las cámaras y sensores que se coordinan con los asistentes de voz para aumentar las prestaciones en el ámbito doméstico. Netgear, por ejemplo, anuncia la compatibilidad de su monitor para bebé Arlo con el HomeKit de Apple. Dentro de su plataforma de inteligencia artificial DeepThinQ, de nuevo LG presenta una ampliación de su familia de robots CLOi con tres modelos que ayudan a servir comidas en hoteles y restaurantes, ir de compras y llevar el equipaje y asistir en la facturación en los aeropuertos. El estudio Fuseproject de Yves Béhar vuelve a asociarse con la firma Hive para diseñar Hive View, una cámara de seguridad doméstica que puede separarse de su base para colocarse en cualquier lugar de la casa. Y para los que temen los posibles efectos dañinos de la radiación electromagnética causada por el wifi, la alternativa es la lámpara MyLiFi, de Oledcomm, que utiliza la propia luz modulada del LED como método de transferencia de datos, a una velocidad de hasta 224 gigabits por segundo, sin interferencias y con toda seguridad ya que no puede atravesar las paredes.

Hasta las firmas de belleza asoman la cabeza en esta feria. Es el caso de L'Oréal, que ha debutado en CES con UV Sense, un wearable adhesivo sin batería que registra nuestra exposición al sol para protegernos del cáncer de piel.

No hay que olvidar los vehículos, campo en el que CES lleva años haciendo sombra al Salón del Automóvil de Detroit –que comienza justo al día siguiente de que finalice la feria de Las Vegas–. Entre las novedades que se presentan destaca el lanzamiento de un todococamino eléctrico y autónomo por parte de la startup Byton, el rival chino de Tesla, o el anuncio de Volkswagen de que su prototipo de furgoneta ID Buzz contará con reconocimiento facial e inteligencia artificial de Nvidia.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?