Creadores

Studio Ilio, el éxito de la experimentación

El estudio con sede en Londres, formado por Fabio Hendry y Seongil Choi, nos descubren su alternativa manera de pensar

Studio Ilio

Studio IlioFoto: Cecilia Díaz Betz

Seongil Choi y Fabio Hendry, de Studio Ilio. 

Fabio Hendry y Seongil Choi se conocieron estudiando en el Royal College of Art de Londres hace ya unos cuentos años. Parecía que estuviesen predestinados a encontrarse, porque inexorablemente surgió entre ellos una sinergia creativa que les llevó a asociarse bajo el nombre de Studio Ilio, proyecto que a día de hoy avanza viento en popa. Su camino se bifurca entre la experimentación alternativa en materia de procesos de creación y la re-utilización de materiales o descartes, algo más que transcendental para tratar de buscar alternativas sostenibles y paliar nuestra cruda realidad medioambiental.

Hot Wire Extensions.

Hot Wire Extensions.

Esta forma de trabajar les otorga un significativo valor añadido y diferencial aplicándolo tanto en la concepción de esculturas como en la fabricación de objetos funcionales. Proyectos como Hot Wire Extensions o The Soft Side of Steel, muy innovadores en procesos, materiales y arquitectura de las formas, les han consolidado como estudio y les han abierto nuevas puertas para continuar experimentando.

The Soft Side of Steel.

The Soft Side of Steel.

A su paso por el encuentro de diseño barcelonés Understanding Design se les invitó a impartir un workshop con los alumnos de Elisava y a participar en la exposición colectiva New Realitie. Nosotros aprovechamos para indagar en primera persona en su innovador modus operandi.

¿Cómo surgió Studio Ilio? ¿Dónde os conocisteis?

Los dos estudiamos en el Royal College of Art en Londres cursando el Máster en Diseño de Producto. En el primer trimestre nos entró el encargo de crear un taburete y resultó ser bastante interesante. Ambos teníamos las mismas motivaciones por ver cómo se hacían las cosas y queríamos investigar nuevas formas de producción. El taburete resultó ser el vehículo adecuado en ese momento, hasta el punto que definiría nuestra manera de pensar.

The Colour of Hair.

The Colour of Hair.

¿Cómo fue el proceso de concepción del proyecto de Hot Wire Extensions?

Comenzó a partir de la simple idea de que una fuente de calor pudiese atraer y transformar un material, que evolucionó hacia el proyecto de conseguir transformar un material manejable en una estructura sólida, con todo tipo de calor como fuente de energía. Esto nos llevó a experimentar con Nichrome-wire: es fácil de moldear a mano sin necesidad de usar herramientas, es resistente y se puede calentar simplemente colocando una corriente eléctrica a través de él. Empezamos a soñar con objetos que se pueden crear de forma instantánea, casi al mismo tiempo que se hace un dibujo.

Studio Ilio.

Studio Ilio.

¿Os sentís más cercanos al diseño industrial o al arte?

Nos vemos más como diseñadores industriales en el sentido que andamos siempre en la búsqueda de materiales, muchos de ellos descartes o desechos que tratamos introducirlos de nuevo en la fabricación industrial. Quizás nuestros procesos tengan cierto cariz artístico debido al matiz experimental. Sin embargo, no consideramos que nuestro trabajo pertenezca al arte en absoluto. Un proceso comienza a ser interesante y viable cuando cumple una función o una aplicación. Por lo que, investigar en un nuevo proceso es para nosotros, como punto de partida, mucho más interesante y desafiante que seguir una idea concreta de producto. De hecho, la aplicación comienza a ser más relevante hacia la última etapa del desarrollo del proceso.

Hot Wire Extensions.

Hot Wire Extensions.

¿Las formas y texturas de vuestras piezas son premeditadas o están supeditadas al proceso? ¿Se van creando a medida que avanzáis?

Cada diseño comienza con una idea inicial que luego se considera y desarrolla dentro de las posibilidades del proceso. A menudo nuestro objetivo es crear objetos que muestren diferentes enfoques y aspectos a través de la técnica de Hot Wire Extensions. Hacemos un boceto y luego fabricamos ese modelo en 3D para visualizar el resultado final. El crecimiento del material alrededor del cable se controla con la temperatura y el tiempo. Esto es bastante preciso ya que usamos un software para estimar la temperatura requerida del cable insertando el calibre, la longitud y el voltaje. Ajustando el cable a la temperatura correcta podemos predecir el grosor a través de la cantidad de tiempo de calentamiento. Lo que todavía es un poco incontrolable es cómo se crean las articulaciones.

Hot Wire Extensions.

Hot Wire Extensions.

El concepto de "orgánico" en vuestro trabajo pasa a un nivel superior, tanto por proceso como por significado y estética. ¿Hacia dónde os estáis dirigiendo cómo estudio o qué queréis lograr?

En los últimos dos años, hemos desarrollado varias ediciones con Hot Wire Extensions. A menudo, los objetos fueron creados por encargo, piezas únicas o ediciones de cinco. Creemos que el concepto está bastante probado y buscamos inversores que nos ayuden a producir 100 piezas de un solo diseño. Por lo tanto, podríamos reducir los costos y hacerlo más accesible para un público más amplio.

Hot Wire Extensions.

Hot Wire Extensions.

¿Qué os inspira y os mueve a la hora de crear?

Siempre debe haber una razón para que pasemos a la acción. Afortunada y desafortunadamente, hoy en día existen muchos problemas con el paisaje material que nos rodea, por eso nosotros creemos y apostamos firmemente por explotar el potencial de los materiales desechados o de bajo valor y tratar de implementarlos nuevamente en el entorno doméstico. Esta es nuestra verdadera fuerza impulsora para continuar trabajando; poder mostrar todos esos nuevos potenciales y aplicaciones, y participar activamente en la creación de nuestro futuro.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?