Seis siglos de diseño gráfico
Un libro de Phaidon recoge los ejemplos de comunicación visual más emblemáticos de todos los tiempos
Desde la invención de la imprenta de tipos móviles por Gutenberg, la posibilidad de reproducir mecánicamente y, en consecuencia, difundir masivamente el conocimiento impulsó el nacimiento de una cultura visual que rompió las barreras del elitismo cultural para difundir ideas a las clases más populares a través de imágenes reconocibles. Hoy día nuestra vida cotidiana transcurre rodeada de pósters, portadas, anuncios publicitarios, eslógans y logotipos que nos ayudan a identificar fácilmente productos y conceptos.
El libro Graphic: 500 designs that matter, que Phaidon ha lanzado el 20 de marzo, celebra la dilatada y rica historia del diseño gráfico a través de una variedad de ejemplos exitosos y atemporales. Inspirada en los Phaidon Archives of Graphic Design, la publicación incluye una selección definitiva de periódicos, revistas, carteles, anuncios, tipografías, diseños para empresas y portadas de discos, además de materiales históricos, contextuales y de archivo poco conocidos. Los trabajos recogidos, que abarcan desde los primeros ejemplos de producción mecánica en el siglo XV hasta el rompedor trabajo que define el diseño gráfico contemporáneo, pasando por los diseños surgidos de la Revolución Industrial de los siglos XVIII y XIX, representan una selección de lo mejor en el campo de la comunicación visual de los últimos 600 años.
Recopilados y organizados por expertos internacionales en la materia, los ejemplos también están ordenados en interesantes y creativos emparejamientos que inspiran conexiones y alientan el debate entre los lectores. El libro incluye asimismo una cronología exhaustiva. Con su inigualable variedad de fuentes y su perspectiva global, Graphic: 500 Designs that Matter transmite un mensaje atrevido y positivo sobre el poder e importancia del diseño gráfico y es de obligada consulta para diseñadores y entusiastas por igual.