La reinvención de la cultura del baño

La exposición 'Soak, Steam, Dream' en el Roca London Gallery muestra proyectos que recuperan el papel del baño como espacio social

1 /11
Raumlabor Göteborg sauna inside 2. La sauna de Gotemburgo, proyecto del estudio berlinés Raumlabor (2004), se encuentra en Frihamnen, el antiguo puerto industrial de la ciudad sueca. El interior está revestido con planchas de alerce dispuestas de modo irregular

La sauna de Gotemburgo, proyecto del estudio berlinés Raumlabor (2004), se encuentra en Frihamnen, el antiguo puerto industrial de la ciudad sueca. El interior está revestido con planchas de alerce dispuestas de modo irregular

Raumlabor Göteborg bathing culture. Por fuera, la sauna de Gotemburgo está recubierta con planchas metálicas onduladas recicladas, reminiscencia del entorno industrial. Se accede a ella a través de una pasarela de madera

Por fuera, la sauna de Gotemburgo está recubierta con planchas metálicas onduladas recicladas, reminiscencia del entorno industrial. Se accede a ella a través de una pasarela de madera

Marcis Ziemens Smallest Sauna on Earth Photo Lisa Klappe. Smallest Sauna on Earth (la sauna más pequeña de la Tierra), de Marcis Ziemens, es un concepto de sauna personal compacta. Las piedras se colocan sobre una base de piedra y se calientan con aceite. El agua contenida en el recipiente de cobre puede aromatizarse con hierbas

Smallest Sauna on Earth (la sauna más pequeña de la Tierra), de Marcis Ziemens, es un concepto de sauna personal compacta. Las piedras se colocan sobre una base de piedra y se calientan con aceite. El agua contenida en el recipiente de cobre puede aromatizarse con hierbas

Germán del Sol Termas Geométricas aerial. Las Termas Geométricas, proyectadas por el arquitecto Germán del Sol en 2006, se localizan en el Parque Nacional Villarrica, Puco (Chile), una zona volcánica y rica en fuentes termales naturales

Las Termas Geométricas, proyectadas por el arquitecto Germán del Sol en 2006, se localizan en el Parque Nacional Villarrica, Puco (Chile), una zona volcánica y rica en fuentes termales naturales

Germán del Sol Termas Geométricas aerial detail. La pasarela de madera roja de las Termas Geométricas serpentea por 17 piscinas de aguas termales a lo largo de 450 metros, creando una poderosa armonía entre naturaleza y diseño

La pasarela de madera roja de las Termas Geométricas serpentea por 17 piscinas de aguas termales a lo largo de 450 metros, creando una poderosa armonía entre naturaleza y diseño

Germán del Sol Termas Geométricas detail. En las Termas Geométricas, junto a cada piscina hay cobertizos cubiertos con vegetación en los que los bañistas pueden relajarse alrededor de una chimenea abierta

En las Termas Geométricas, junto a cada piscina hay cobertizos cubiertos con vegetación en los que los bañistas pueden relajarse alrededor de una chimenea abierta

Something & Son Barking Bathhouse facade. Los baños de Barking, de Something & Son (2012), fueron una instalación temporal con motivo de los Juegos Olímpicos de Londres de 2012. Su estética rudimentaria se inspira en el pasado industrial y pesquero de la zona

Los baños de Barking, de Something & Son (2012), fueron una instalación temporal con motivo de los Juegos Olímpicos de Londres de 2012. Su estética rudimentaria se inspira en el pasado industrial y pesquero de la zona

Something&Son BarkingBathouse. El diseño low cost de los baños de Barking se trasladó a los precios de entrada asequibles para reivindicar la tradición del baño y la sauna como un bien esencial para toda la población más que un lujo exclusivo

El diseño low cost de los baños de Barking se trasladó a los precios de entrada asequibles para reivindicar la tradición del baño y la sauna como un bien esencial para toda la población más que un lujo exclusivo

wet. La revista WET Magazine, dedicada a la cultura del baño, se publicó de 1976 a 1981 en Venice (California), por iniciativa del fotógrafo y artista Leonard Koren

La revista WET Magazine, dedicada a la cultura del baño, se publicó de 1976 a 1981 en Venice (California), por iniciativa del fotógrafo y artista Leonard Koren

Kengo Kuma Kogohi Bathhouse roof. Las Termas de Kogohi, conocidas también como Horai Onsen, diseñadas por Kengo Kuma & Associates y construidas entre 1999 y 2003, se encuentran en Atami, la zona de aguas termales más conocida de Japón

Las Termas de Kogohi, conocidas también como Horai Onsen, diseñadas por Kengo Kuma & Associates y construidas entre 1999 y 2003, se encuentran en Atami, la zona de aguas termales más conocida de Japón

Kengo Kuma Kogohi Bathhouse. En el diseño de las Termas de Kogohi, Kuma usó medios mínimos –básicamente una estructura de listones de madera y una cubierta traslúcida– para permitir que el paisaje natural sea el foco de atención

En el diseño de las Termas de Kogohi, Kuma usó medios mínimos –básicamente una estructura de listones de madera y una cubierta traslúcida– para permitir que el paisaje natural sea el foco de atención

La nueva muestra Soak, Steam, Dream (remojo, vapor, sueño) explora la nueva cultura del baño en común a través del trabajo de arquitectos y diseñadores contemporáneos. La exposición del Roca London Gallery (desde el 16 de septiembre) y que forma parte del London Design Festival 2016 se sumerge en proyectos internacionales de baños públicos desarrollados por Peter Zumthor, Skene Catling de la Peña, H3T architekti y Kengo Kuma, creadores implicados en el uso inteligente del agua y que reimaginan el baño como un espacio social.

La arquitectura y una cultura asociadas al baño comunitario están presentes desde tiempos remotos de la historia. Antes de que se democratizara el baño privado los baños públicos eran espacios de ocio, interacción social y vida comunitaria, además de entornos de bienestar y relajación. Desapareció así la dimensión sensorial de una arquitectura de la calma y la reflexión, diseñada para contemplarla mientras se flota en el agua o a través de un velo de vapor. El objetivo de la exposición es mostrar la nueva cultura del baño emergente.

Soak (remojo) indaga en la tradición de “tomar las aguas”, desde los baños romanos y griegos hasta los onsen japoneses, las ciudades-balneario europeas y los modernos spa (acrónimo de salus per aqua, salud a través del agua). La muestra incluye las magnificentes Termas de Vals, obra de Peter Zumthor, además de una serie de proyectos que se fusionan con el entorno natural, como las Termas Geométricas de Germán del Sol, en Chile, y el onsen zen de Kengo Kuma, que ignora el mar.

La sección Steam (vapor) revela los diferentes conceptos de la sauna como la sorprendente Gothenburg Public Sauna, obra de Raumlabor, hecha con materiales reciclados y concebida como un catalizador para la transformación del antiguo puerto industrial en un nuevo barrio urbano. El equipo checo H3T architekti ha ideado saunas móviles que pueden colocarse en cualquier entorno y Avanto Architects inauguró, en septiembre, la primera sauna realmente pública de Helsinki.

La sección final, Dream (sueño), referencia los hammams otomanos de Mimar Sinan y la arquitectura contemporánea del baño: como el espacio creado por Skene Catling de la Peña para una casa privada y que se inspira en La Petite-Maison, un tratado de arquitectura y novela erótica de Jean-François de Bastide publicado en 1763. Barking Bathhouse, de Something & Son, es un intento de revivir la casa de baño como un espacio común que pervivía en los barrios más pobres de Londres hasta los años setenta.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?