La nueva muestra Soak, Steam, Dream (remojo, vapor, sueño) explora la nueva cultura del baño en común a través del trabajo de arquitectos y diseñadores contemporáneos. La exposición del Roca London Gallery (desde el 16 de septiembre) y que forma parte del London Design Festival 2016 se sumerge en proyectos internacionales de baños públicos desarrollados por Peter Zumthor, Skene Catling de la Peña, H3T architekti y Kengo Kuma, creadores implicados en el uso inteligente del agua y que reimaginan el baño como un espacio social.
La arquitectura y una cultura asociadas al baño comunitario están presentes desde tiempos remotos de la historia. Antes de que se democratizara el baño privado los baños públicos eran espacios de ocio, interacción social y vida comunitaria, además de entornos de bienestar y relajación. Desapareció así la dimensión sensorial de una arquitectura de la calma y la reflexión, diseñada para contemplarla mientras se flota en el agua o a través de un velo de vapor. El objetivo de la exposición es mostrar la nueva cultura del baño emergente.
Soak (remojo) indaga en la tradición de “tomar las aguas”, desde los baños romanos y griegos hasta los onsen japoneses, las ciudades-balneario europeas y los modernos spa (acrónimo de salus per aqua, salud a través del agua). La muestra incluye las magnificentes Termas de Vals, obra de Peter Zumthor, además de una serie de proyectos que se fusionan con el entorno natural, como las Termas Geométricas de Germán del Sol, en Chile, y el onsen zen de Kengo Kuma, que ignora el mar.
La sección Steam (vapor) revela los diferentes conceptos de la sauna como la sorprendente Gothenburg Public Sauna, obra de Raumlabor, hecha con materiales reciclados y concebida como un catalizador para la transformación del antiguo puerto industrial en un nuevo barrio urbano. El equipo checo H3T architekti ha ideado saunas móviles que pueden colocarse en cualquier entorno y Avanto Architects inauguró, en septiembre, la primera sauna realmente pública de Helsinki.
La sección final, Dream (sueño), referencia los hammams otomanos de Mimar Sinan y la arquitectura contemporánea del baño: como el espacio creado por Skene Catling de la Peña para una casa privada y que se inspira en La Petite-Maison, un tratado de arquitectura y novela erótica de Jean-François de Bastide publicado en 1763. Barking Bathhouse, de Something & Son, es un intento de revivir la casa de baño como un espacio común que pervivía en los barrios más pobres de Londres hasta los años setenta.