Fue una de las principales novedades de la XXV Muestra Internacional de Arquitectura Global y Diseño Interior que celebró Porcelanosa Grupo en febrero de 2018. Los periodistas que asistimos al evento tuvimos la oportunidad de comprobar los primeros pasos de una herramienta que supone uno de los cambios más importantes de los últimos años en el showroom de la marca y la coloca a la vanguardia en el modo de presentar y comunicar sus productos al usuario.
ISA, acrónimo inglés de Intelligent Surface Assistant –asistente de superficies inteligente– es un nuevo concepto de exposición que tiene la tecnología y la funcionalidad como pilares básicos. Desarrollado por la consultoría creativa y estratégica CuldeSac, colaboradora habitual de Porcelanosa en el diseño de sus espacios expositivos, ha comportado la adaptación de estructuras y expositores e incluso la creación de nuevos itinerarios para las visitas.
Tres pantallas de grandes dimensiones, dos de ellas transparentes, reciben al visitante desde el mismo momento en que accede a la exposición. Un guiño a la permeabilidad y a la transparencia con la que trabaja Porcelanosa, que abre la puerta a un espacio de desconexión y de inspiración para el visitante del showroom.
La primera pantalla sirve como presentación de ISA y muestra entrevistas a personajes relacionados con el mundo de la arquitectura, la hostelería o el diseño, como Julio Touza o Quique Dacosta, quienes hablan de su concepción de innovación y su uso en sus respectivos campos.
En las otras dos pantallas se pueden ver videos inspiracionales de las marcas Ston-ker, Par-ker y otra de las novedades para este 2018, la combinación White & Colors. Texturas, paisajes y formas que aportan dinamismo y movimiento a un mundo físico más estático.
A la entrada a la exposición, el visitante registra una pulsera, que será a partir de ese momento su conexión con ISA, y que memorizará cada pieza que seleccione simplemente tocando el tótem que sobresale del material. Cuando finalice la visita, ISA enviará al visitante por correo electrónico un completo catálogo personalizado con sus preferencias.
Jorge Soriano, arquitecto de CuldeSac Venture, afirma que "La clave para seleccionar la cerámica es el tacto, sentir la textura y su temperatura. Por eso, la selección de producto se realiza tocando. Es una forma de humanizar la tecnología, que gana importancia si nos sirve y nos aporta valor".
De momento, ISA se ha puesto en marcha en el showroom central de Porcelanosa en Castellón, pero la intención de sus impulsores es que el asistente virtual llegue con el tiempo también a las tiendas más emblemáticas del grupo.