“Nosotros trabajamos teniendo en cuenta que el fracaso no solo es una posibilidad, sino que puede ser un valor”.
Existen muy pocos diseñadores que serían capaces de atreverse a hacer esa afirmación y existen muchas menos empresas que estarían dispuestas a apostar por un diseñador que se atreva a hablar en estos términos.
Nuevo showroom de Haworth en Madrid
Hace siete años, la empresa estadounidense de mobiliario de oficina Haworth decidió apostar por alguien que no solo piensa eso, si no que habla de ello abiertamente y con orgullo. Confió su dirección de arte a la arquitecta y diseñadora española afincada en Milán, Patricia Urquiola. Esta confianza se vio acompañada por un cambio de filosofía que implicó un nuevo vocabulario, otros tipos de discursos y ciertos cambios; entre ellos, una nueva concepción de lo que debían (y deben) ser los showrooms de la empresa.
Nuevo showroom de Haworth en Madrid
Unos meses después de la re-inauguración de su flamante espacio frente a Grand Central Station en Manhattan (un showroom híbrido, a caballo entre un lugar para mostrar las soluciones que ofrece la empresa, un espacio de trabajo para sus trabajadores y un lugar para organizar eventos), nos sentamos a hablar con Patricia en la inauguración del nuevo showroom de Haworth en Madrid, que se encuentra en la segunda planta del número 19 de la céntrica calle Prim.
“Queremos acercarnos a los profesionales de otra manera. La idea es generar un ambiente mucho más doméstico y crear espacios para trabajar de manera diferente y más fácil”, afirma sobre su trabajo en este proyecto.
Nuevo showroom de Haworth en Madrid
Lo primero que sorprende de su intervención es que no parece un showroom, o por lo menos no un showroom al uso. Habitualmente uno creería que en un espacio de trabajo la mesa debe ser el centro; no es el caso aquí. En él podemos encontrar que el sofá (Feather), flanqueado por unos paneles divisores (Plume), es el núcleo central del proyecto Openest, una colección de mobiliario lounge para el nuevo escenario de los entornos de trabajo actuales.
Nuevo showroom de Haworth en Madrid
Por supuesto que el espacio incluye mesas, pero tampoco mesas al uso sino unos modelos bajos (Sprig) que acompañan a los sofás y unas “¡mesas de reunión en las que te sientas como en un taburete!” (el modelo Radicàl Fake). De esta manera se está “atendiendo a la manera informal de trabajo que va acompañada de nuevas temporalidades”, en palabras de Urquiola.
Al margen del mobiliario, llaman la atención del espacio cuatro fotografías de gran formato que han sido realizadas en el cuartel general de Haworth en Holland, Michigan. Son todas fotos de proceso, del estado intermedio de creación en las que aparecen prototipos. "Son fotos con otro punto de vista". Un punto de vista renovado como el que lleva aportando a Haworth desde hace siete años Patricia Urquiola y en el que, por cierto, no se vislumbra ni por un momento la palabra fracaso.