Parachilna sí que sabe: repite con Jaime Hayon y Neri&Hu
El estudio canadiense Partisans también colabora para la última colección de la firma española de iluminación
Parachilna DENGLONG by Neri&Hu Family 2
Después de toda una vida dedicado a la iluminación decorativa en Metalarte –la empresa que fundó su abuelo en 1932, y que en 2000 pasó a formar parte del grupo Luxiona–, Román Riera emprendió en 2013 su propio proyecto, la firma de iluminación Parachilna, que quiso situar en lo más alto del sector. Para ello se comprometió a usar tres ingredientes: fabricación artesana, materiales nobles y diseñadores de primer orden. En su última colección repite la fórmula, aunque con una salvedad, y también repite con Jaime Hayon y Neri&Hu.
El diseñador español presenta tres luminarias con ese dejà vu que imprime a todo lo que hace. El aplique con estructura de acero lacado y cúpula de latón en diferentes acabados lo mismo se puede fijar a la pared del derecho que del revés dependiendo hacia donde se quiera dirigir la luz, que rebota en la cúpula. La luminaria pie con base de mármol, estructura de acero pintado y de nuevo con cúpula de latón vuelve a prestarse al juego, pues la cúpula se puede desplazar con la misma intención que antes. Otras dos lámparas, de pie y de mesa, son más sobrias, en el sentido que no juegan al rebote al carecer de pantalla.
Neri&Hu han desarrollado un producto que funciona tanto en el exterior como en el interior. Inspirada en los farolillos chinos, la Denglong Collection son dos lámparas de techo y pie donde la calidad la otorgan los materiales: la base es de hormigón arquitectónico, la estructura de aluminio y malla de acero, ambas con un acabado lacado grafito, el disco superior de acero lacado dorado y el difusor de fibra de vidrio.
Con el estudio canadiense Partisans se ha hecho la salvedad del lado de los materiales, porque contraviniendo los principios fundadores de Parachilna se ha permitido que su colección Gweilo de lámparas abstractas se fabriquen con plástico. Sus láminas acrílicas se moldean manualmente al calor de una estufa, lo que hace que las piezas se asemejen pero ninguna sea igual. Están pensadas para crear ambiente a través de la difusión de una tira Led que expande la luz suavemente por su orgánica superficie reticulada. Existe versión de pie y sobremesa, pero se puede adaptar su forma a casi cualquier deseo del cliente.