Vetreria veneciana tradicional con acento catalán y un twist contemporáneo. El versátil diseñador industrial Luca Nichetto ha querido volver a sus raíces ideando para la dinámica marca española de iluminación Parachilna cuatro piezas que reinventan el clásico difusor de vidrio soplado: una lámpara de suspensión, dos luminarias de sobremesa (con y sin patas) y una de pie, que se presentaron en el Salón del Mueble de Milán. La colección se llama Gemo, que en dialecto véneto significa ovillo, nombre que alude a la forma y textura de las pantallas sopladas en vidrio fundido como mullidas madejas de lana.
Colección Gemo, de Luca Nichetto para Parachilna.
El rayado, sobre las superficies opales mates, recupera la técnica artesanal de la molatura, consistente en la impresión directa de grabados sobre el cristal, mientras aún es modelable, por parte de los mismos artesanos sopladores. El juego de líneas se enfatiza más o menos según la intensidad de la luz, que es regulable en los cuatro modelos de Gemo. Al facetar y deconstruir el clásico difusor, las piezas adquieren un aire futurista, sin perder elegancia clásica.
Colección Gemo, de Luca Nichetto para Parachilna.
Por su parte, las delgadas patas de metal, fabricadas en Barcelona y disponibles con un acabado cromado negro o en níquel mate de latón cepillado, dan estabilidad y adaptabilidad a los tres usos de las luminarias de Gemo: techo (extensible hasta 2,5 metros), mesa en sus dos versiones, y pie (con una altura total de 1,3m). A la vez, las esbeltas estructuras de sujeción, pretenden ser un subrayado, minimalista, para la excelencia de los maestros vidrieros.
No es la primera vez que la marca fundada por Román Riera se lanza a la revalorización y recuperación de manufacturas artesanales en lámparas, plafones, apliques y hasta farolillos llenos de magia. Con su particular visión del lujo, sinónimo de materiales nobles y diseño honesto, Parachilna ha colaborado, desde su fundación en 2013 con talleres metalistas, ceramistas y vidrieros tradicionales de la mano de gigantes del diseño actual. Así ha reinterpretado la artesanía vidriera con base cerámica en una propuesta firmada por Jaime Hayón, ha jugado con los ovillos de metales junto al estadounidense Stephen Burks, ha dignificado plásticos y parafinas de la mano de Partisans, ha creado auténticos totems vivos en textiles y metales en la colección de los suizos de Atelier Oí y ha hecho un guiño a la elegancia oriental con el estudio chino Neri&Hu.
Colección Gemo, de Luca Nichetto para Parachilna.