6 motivos para no perderse el Design Fest de Madrid

Muchas de las charlas y actividades de la cuarta edición de esta cita multidisciplinar serán gratuitas. Del 17 al 19 de mayo en el centro de Madrid

Trabajo de Swine

Trabajo de Swine

1 /6
Trabajo de Carlos Fernández Pello para el disco de C. Tangana. [01] La destrucción del ídolo
01

La destrucción del ídolo

El artista musical del momento C. Tangana, junto a Carlos Fernández Pello (docente del IED Madrid y diseñador de la portada de su disco ÍDOLO) y Marta Echaves, comisaria y colaboradora habitual en los trabajos creativos del músico, impartirán una Máster Class en torno a cómo se construye y se destruye un ídolo, y cómo en su trabajo son fundamentales las alianzas entre música, arte contemporáneo, moda y diseño. Un verdadero privilegio para quienes quieran conocer el lado de la industria más desconocido.

Trabajo de Swine. [02] Creación sostenible
02

Creación sostenible

El estudio Swine, con base en Londres, dará una conferencia sobre su proceso de creación. Su concepción narrativa del diseño y obsesión por la sostenibilidad les lleva a reflexionar sobre la identidad regional en un mundo globalizado y la simbiosis entre naturaleza e industria. Su trabajo ha sido reconocido por Heineken o COS, además de ser expuestos en el centro Pompidu de París, la Bienal de Arte de Venecia o el museo Victoria & Albert de Londres.

Historia del storytelling. [03] Física Cuéntica
03

Física Cuéntica

Sergio Ituero es redactor publicitario y ha trabajado en diferentes agencias como Evoluciona, Adtiviti o Peanuts&Monkeys para clientes como Mitsubishi, PlayStation o The Walt Disney Company. Será el responsable de explicar cómo hacer un buen storytelling y te dará las herramientas para que, después de hacerlo bien, lo cuentes aún mejor.

Trabajo de Sam Knee y la subcultura de la moda y la música. [04] La piedra Rosetta de la moda
04

La piedra Rosetta de la moda

Sam Knee autor de A music fashion scene. La escena musical anglosajona (1978-1993) hará una introducción a la figura del consultor de subculturas en firmas de moda, una figura imprescindible en firmas icónicas de culto como Fred Perry o Ben Sherman.

Trabajo de  Erik Kessels. [05] Politicamente incorrecto
05

Politicamente incorrecto

También estará Erik Kessels, artista, diseñador y curador, y desde 1996 director creativo de una de las agencias de publicidad más irreverentes del mundo, la holandesa KesselsKramer. Hablará de su libro Failed It! y de cómo los errores le inspiran para trabajar basándose en su experiencia, con especial atención en sus proyectos artístico a través de la fotografía.

Bicecleta especial para el concurso de diseño. [06] Para todos los públicos
06

Para todos los públicos

Todo el espacio estará repleto de los habituales talleres creativos para profesionales, familias y niños sobre moda, diseño de producto y diseño audiovisual que finalizarán con un concurso de bicis de autor y música en directo.Y para los más intrépidos hay preparada unas rutas IED Design District para conocer talleres de artistas en el barrio de Malasaña, que cerrarán las jornadas.

El buen tiempo es sinónimo de festivales y el mundo del diseño aprovecha las energías renovadas de la primavera para desplegar los más diversos y completos certámenes para todos los públicos. Mayo trae consigo el ya consagrado Design Fest al IED Madrid, una cita imprescindible para los amantes del diseño.

Organizado en tres días en un único escenario, el IED Madrid, aglutina talleres, encuentros con creativos, charlas, celebridades y visitas guiadas, un cóctel de diseño acompañado de la mejor música y un ambiente muy creativo. Todas las actividades están pensadas para que lleguen tanto al publico más general como el más especializado.

Durante el festival habrá actividades continuadas, como la creación de un mural colectivo con la artista urbana Anna Taratiel, una muestra de ilustradores del panorama nacional y la exposición ¿Qué me pongo?, que ayudará a conocer el ciclo de vida de las prendas, y la procedencia de las diferentes fibras que se usan, y su huella medioambiental. Una mirada en torno a la sostenibilidad que convierte este encuentro en un festival 360.

También habrá talleres de creatividad para adultos y de robótica, dibujo creativo, y estampación textil para niños, una exposición-concurso de bicicletas de autor, visitas guiadas a talleres de artistas y creadores plásticos en el barrio de Malasaña, y muchas más actividades. La programación completa con horarios y el formulario para apuntarse a los talleres y conferencias gratuitos (10 de mayo fecha limite) se puede encontrar en la web del Design Fest.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?