Tras su paso por el Museo ABC de Madrid en el marco del pasado Madrid Design Festival, la muestra #FINAESTAMPA recala del 3 de julio al 29 de septiembre en un escenario muy adecuado a la temática de la exposición: el Museo Cristóbal Balenciaga de Getaria.
La iniciativa recoge 150 piezas originales de veintidós artistas –nacionales e internacionales, emergentes y establecidos– que trabajan para marcas o editoriales, pero no pertenecen a ninguna escuela, ni siguen una misma corriente, ni comparten un mismo estilo.
Cada una de las voces ha creado su propio lenguaje. Alegra comprobar que más de la mitad de los artistas que participan son mujeres, entre ellas Aurore de La Morinerie, Unskilled Worker (Helen Downie), Amelie Hegardt e Inés Maestre. Cada ilustración es más que un reflejo de los tiempos; es también el estilo característico del artista. Representa el espíritu de las últimas décadas y evoca la evolución de la moda. Su trabajo demuestra que no hay frontera entre el arte y la ilustración.
Aunque la fotografía se impuso en los años setenta relegando a la ilustración, esta vive hoy una segunda edad de oro, en parte gracias a Instagram. Según Jesús Cano, comisario de la muestra, “estos maestros contemporáneos de la ilustración no comparten una característica en común. Unos utilizan el lápiz; otros, el pincel digital; otros, la acuarela... pero, en todos los casos, el resultado es una imagen atrayente, elegante y única”. Es decir, una “fina estampa”.
Curiosamente, Balenciaga no utilizaba lápiz y papel para plasmar sus ideas revolucionarias, sino que se servía directamente del tejido. Los figurines de sus diseños eran realizados a posteriori, como herramienta de promoción y venta a sus clientes, por dibujantes o estilistas como Fernando Martinez y Bernard Boussac, entre otros.
Estas ilustraciones saltaron del estudio a las secciones de moda, cultura o viajes de la revista Blanco y Negro y del diario ABC. La colección Museo ABC las recoge y muestra ahora en el Museo Cristóbal Balenciaga como antesala y bienvenida al trabajo de nuevos artistas, los maestros de esta Segunda Edad de Oro de la ilustración de moda.