Conoce esta firma de muebles de diseño delicado con la madera mejor tratada
La firma japonesa Taiyou & C sale al mercado con una colección de sillas, taburetes y mesas de delicado diseño
Trabajando como arquitecto de interiores en Tokio (Japón), Mikiya Kobayashi observó que faltaba el mobiliario de madera con el que a él le hubiera gustado decorar apartamentos y proyectos del ámbito del contract. Con el fin de llenar este vacío, ha lanzado la marca Taiyou & C, que se estrena con dos sillas y un taburete apilables acompañados de una mesa.
Esta primera colección en roble y nogal la ha desarrollado junto al iconoclasta diseñador holandés Richard Hutten y su compatriota Jin Kuramoto, quienes buscaron el mínimo gesto sin perder por ello su personalidad. "No quisimos caer en una excesiva frialdad. Buscamos que mostraran cierta sensualidad", explica Kuramoto. Para la fabricación de su mobiliario, Taiyou & C trabaja con dos de las fábricas más exquisitas de Japón: Muebles Fuji, con sede en Tokushima, y famosa por su destreza manipulando la madera, y Takumi Kohgei, que mantiene en Hokkaido la fabricación artesana, a mano.
Round, firmada por Kobayashi, es una silla compacta y ligera que puede ser apilada hasta en siete unidades. Apoyada por un respaldo inferior, la forma circular del asiento permite sentarse en diferentes direcciones. "La diseñé para que no perturbara la dimensión arquitectónica de su entorno", destaca Kobayashi. Clover3 y Clover4, de diferentes alturas, son los taburetes apilables de Hutten, cuyo asiento tiene la forma de trébol, de tres y cuatro hojas. "La madera sigue siendo un material que no lleva a grandes experimentos. Quise llevarlo un poco más allá de sus límites. Es un taburete ligero desprovisto de detalles ornamentales innecesarios", cuenta Hutten.
La silla Keystone, de Kuramoto, también tiene el asiento de forma redonda y las cuatro patas rodean brazo y respaldo. Su fuerte carácter no le impide ser apilable. "Su estructura se centra en el asiento, donde confluye cada parte de la silla. Sin él, toda la silla se cae en pedazos", asegura Kuramoto. La mesa Horizon, de Kobayashi, se construyó con la referencia de un tablón flotando sobre el agua. Es ligera y su hendidura central tiene como función que pasen por ahí los cables de ordenadores y demás dispositivos electrónicos.