Los logos más emblemáticos rediseñados a lo Bauhaus

Para celebrar el centenario del nacimiento de la Bauhaus, la plataforma creativa 99designs presenta un proyecto donde se rediseñan los logos más conocidos al estilo de esta icónica corriente artística

1 /16
bauhaus-logos-99-designs-99 designs.

En primer lugar, la plataforma australiana de servicios de diseño gráfico 99designs ha empezado por imaginar cómo sería su logo si se hubiera creado bajo las directrices del movimiento Bauhaus. Funciona a través de crowdsourcing, conectando a diseñadores gráficos con pequeñas y medianas empresas para que resuelvan sus necesidades de diseño gráfico.

bauhaus-logos-99-designs-google.

Y si hay un logo famoso en este mundo actual es el de Google, rediseñado por Artopelago inspirándose en las marcadas líneas rectas y colores primarios del movimiento alemán.

bauhaus-logos-99-designs-apple.

Otro de los logotipos más conocidos es el de la "manzanita". En este caso, reinterpretado por Vladimir Nikolic.

bauhaus-logos-99-designs-whatsapp.

Hoy en día, ¿quién puede vivir sin WhatsApp? Su logo se modifica a lo bauhaus de la mano de  Hawnit_Studio.

bauhaus-logos-99-designs-adidas.

La marca de ropa deportiva Adidas tiene uno de los logos más reconocidos, en este caso recreado por Jaseng99.

bauhaus-logos-99-designs-netflix.

También es difícil imaginar la vida sin Netflix... El equipo de ArsDesigns le ha dado una vuelta muy Bauhaus a su logo con esta propuesta.

bauhaus-logos-99-designs-bbc.

La cadena de televisión también está presente en este proyecto, con un diseño de  Luciy.

bauhaus-logos-99-designs-starbucks.

Starbucks está representado en esta muestra de la mano de Dellfi.

bauhaus-logos-99-designs-bmw.

Encontramos también propuestas para marcas de automóviles como BMW, por ArsDesigns.

bauhaus-logos-99-designs-ferrari.

Y otro grande del motor. Ferrari a lo Bauhaus es obra de Asaad.

bauhaus-logos-99-designs-burguer king.

El rey de las hamburguesas fast food ya tiene su logo Bauhaus, gracias a BlackLogo.

bauhaus-logos-99-designs-dominos pizza.

Y después de una burguer, una de pizza. Este logo de Domino's pizza ha sido realizado por ArsDesigns.

bauhaus-logos-99-designs-lego.

Lego por SenseDesign es una sugerencia llamativa, tanto por su cromatismo como por su gráfica tridimensional. 

bauhaus-logos-99-designs-haribo.

Haribo está representado en este proyecto por otro de los diseños de SenseDesign.

bauhaus-logos-99-designs-wwf.

El Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF, luce así después de pasar por las manos de Rossiemoss.

natiobal geographic bauhaus.

Y, finalmente, cerramos los ejemplo de este proyecto lanzado por 99designs con la propuesta de or_range para National Geographic. 

Este año se celebran los 100 años del nacimiento de la escuela Bauhaus, gracias a la cual se inició un enfoque moderno y multidisciplinario hacia la estética, convirtiéndose poco tiempo después en un movimiento que, aún hoy, mantiene una influencia importante en el arte contemporáneo. Para celebrar esta efeméride, la plataforma creativa 99designs ha lanzado un proyecto mediante el cual, los logos actuales más conocidos en todo el mundo se rediseñan en clave Bauhaus.

Para la "100 years of Bauhaus", 99designs ha invitado a su comunidad internacional de creativos a darle un giro Bauhaus a algunos de los diseños de marca más reconocibles por todos. Gigantes tecnológicos, emporios de comida rápida y medios de comunicación de alcance mundial son algunas de las firmas que aparecen en esta serie, basada en los bloques de color, formas geométricas y siluetas minimalistas que caracterizan a este movimiento.

“La Bauhaus tuvo su origen en una época en la que el mundo estaba al borde de un cambio tecnológico masivo”, explica Patrick Llewellyn, CEO de 99designs. “Mientras a muchos artistas les preocupaba que la adopción generalizada de electricidad y la producción en masa fueran el fin del arte como lo conocíamos, la Bauhaus se inspiró en el cambio y el progreso que vieron a su alrededor”.

Este enfoque, afirma Llewellyn, aún es relevante en la actualidad y tiene el poder de conectar artistas contemporáneos internacionalmente. “Es inspirador ver cómo la tecnología puede unir a una comunidad global de talento creativo y demuestra cómo los principios atemporales del diseño de la Bauhaus aún resuenan en la actualidad”.

Así pues, esta iniciativa, además de ofrecer la plataforma perfecta para jugar con la tipografía (disciplina que fue transformada para siempre por las ideas de la Bauhaus), hace patente la singular relación entre este movimiento con los sistemas producción, a través de los logos. ¿Cuál es tu preferido?

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?