Los logos más emblemáticos rediseñados a lo Bauhaus
Para celebrar el centenario del nacimiento de la Bauhaus, la plataforma creativa 99designs presenta un proyecto donde se rediseñan los logos más conocidos al estilo de esta icónica corriente artística
Este año se celebran los 100 años del nacimiento de la escuela Bauhaus, gracias a la cual se inició un enfoque moderno y multidisciplinario hacia la estética, convirtiéndose poco tiempo después en un movimiento que, aún hoy, mantiene una influencia importante en el arte contemporáneo. Para celebrar esta efeméride, la plataforma creativa 99designs ha lanzado un proyecto mediante el cual, los logos actuales más conocidos en todo el mundo se rediseñan en clave Bauhaus.
Para la "100 years of Bauhaus", 99designs ha invitado a su comunidad internacional de creativos a darle un giro Bauhaus a algunos de los diseños de marca más reconocibles por todos. Gigantes tecnológicos, emporios de comida rápida y medios de comunicación de alcance mundial son algunas de las firmas que aparecen en esta serie, basada en los bloques de color, formas geométricas y siluetas minimalistas que caracterizan a este movimiento.
“La Bauhaus tuvo su origen en una época en la que el mundo estaba al borde de un cambio tecnológico masivo”, explica Patrick Llewellyn, CEO de 99designs. “Mientras a muchos artistas les preocupaba que la adopción generalizada de electricidad y la producción en masa fueran el fin del arte como lo conocíamos, la Bauhaus se inspiró en el cambio y el progreso que vieron a su alrededor”.
Este enfoque, afirma Llewellyn, aún es relevante en la actualidad y tiene el poder de conectar artistas contemporáneos internacionalmente. “Es inspirador ver cómo la tecnología puede unir a una comunidad global de talento creativo y demuestra cómo los principios atemporales del diseño de la Bauhaus aún resuenan en la actualidad”.
Así pues, esta iniciativa, además de ofrecer la plataforma perfecta para jugar con la tipografía (disciplina que fue transformada para siempre por las ideas de la Bauhaus), hace patente la singular relación entre este movimiento con los sistemas producción, a través de los logos. ¿Cuál es tu preferido?