Arranca la segunda edición del Rado Star Prize

Se celebrará durante el Madrid Design Festival y el ganador obtendrá 5.000 euros y un exclusivo reloj Rado

The Chair, de Paula Claveria, uno de los diseños ganadores de la edición 2018.

The Chair, de Paula Claveria, uno de los diseños ganadores de la edición 2018.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

Los jóvenes diseñadores están de enhorabuena. Rado, marca relojera suiza vinculada al mundo del diseño desde sus orígenes, presentará la segunda edición del Rado Star Prize Spain durante el Madrid Design Festival, cita del que será patrocinador oficial y que se celebrará en las calles de la capital durante el mes de febrero de 2019.

El Rado Star Prize es una competición internacional que se ha celebrado en numerosos países y que en esta ocasión, en su segunda edición en España, invita a jóvenes diseñadores a presentar proyectos con una visión de futuroque exploren bajo la temática "atemporalidad en los materiales" con el objetivo de dar prioridad a la elección de la materia prima y desarrollar una obra que permanezca inalterable con el paso del tiempo. Rado está interesado en proyectos vanguardistas e innovadores que tengan en cuenta el tiempo desde la perspectiva de los materiales empleados.

Los proyectos podrán pertenecer a los campos de diseño interior, industrial o tecnológico y la fecha límite para presentar los proyectos es el 16 de diciembre de 2018. El jurado estará formado por Hakim El Kadiri, responsable del desarrollo de producto en Rado desde 2011; Inma Bermúdez, diseñadora y empresaria; Ana Domínguez Siemens, comisaria, periodista y representante del Madrid Design Festival; Andreu Carulla, diseñador; y Lidewij Edelkoort, analista de tendencias. Accede al formulario de inscripción aquí.

Detalle del Espacio Rado en el COAM.

Detalle del Espacio Rado en el COAM.

En la primera edición del Rado Star Prize, celebrado el año pasado, el jurado premió ex aequo a Paula Clavería con su obra The Chair y Pablo Vidiella con Kuria Table. El público que asistió a la exposición en la que se exponían las diez piezas finalistas también decidió que Pablo Vidiella fuera el ganador. Ambos diseñadores recibieron 2.500 € en metálicoy un Rado True Face diseñado por Oskar Zieta.

Kuria Table, la pieza de Pablo Vidiella, es una mesa concebida como un plano horizontal de madera maciza, sin soportes, y está considerada como un tributo a la madera como un material vivo y atemporal. La mesa está dividida en 70 secciones transversales pegadas entre sí y unidas con una barra calibrada.

Pablo Vidiella también ganó el premio del público con Kuria Table.

Pablo Vidiella también ganó el premio del público con Kuria Table.

The Chair, la propuesta de Paula Clavería, es el resultado de una investigación centrada en el estudio del cuerpo en relación con el objeto. Este asiento, desarrollado a partir de las terías de la abstracción de Kandinsky, además de ser una herramienta es un ser en el que tan solo la función es importante.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?