El legado colaborativo de Rimadesio
La firma italiana celebra sus 60 años de vida con la edición de un libro en colaboración con talentos de diversos campos
Bajo el título Historias, desafíos, talentos, el libro es una celebración del espíritu creativo e innovador que ha guiado la trayectoria de Rimadesio durante sus seis décadas de hFoto: Valentina Sommariva
Sus sistemas para la distribución de ambientes y la definición de los espacios son sinónimo de una funcionalidad elegante: puertas correderas, librerías, elementos para la zona de día, armarios y complementos realizados con los mejores materiales –con especial predilección por el cristal y el aluminio– y que traducen la idea de una casa flexible y dinámica, con interiores en completa continuidad unos con los otros.
La cantante Joan As a Police Woman, el guionista Maurizio Cheli, el regatista Giovanni Soldini y el escritor Matteo Nuci cuentan en el libro su visión del mundo
Es la filosofía que impregna el trabajo de Rimadesio desde su fundación en 1956 por Francesco Malberti y Luigi Riboldi, y que ha sido reconocida a lo largo de su trayectoria por numerosos premios, el último de ellos el AZ Awards 2016 por su programa Cover. Los valores de creatividad, innovación sin olvidar las raíces y respeto por el medio ambiente que han guiado su trayectoria de éxito han inspirado también el ciclo de eventos con los que la firma ha celebrado su 60 aniversario, culminados ahora con la edición de un lujoso libro que narra los encuentros con cuatro personajes que encarnan las mismas virtudes que Rimadesio.
Con prólogos del periodista Michele Lupi, el arquitecto Marco Romanelli y el guionista Giorgio Terruzzi, el libro, titulado Storie, sfide, talenti (Historias, desafíos, talentos) se adentra en el universo de la cantante estadounidense Joan As a Police Woman, el marinero especialista en navegación en solitario Giovanni Soldini, el escritor Matteo Nucci y el astronauta Maurizio Cheli –los tres últimos, italianos–.
Cada capítulo se abre con ilustraciones de trabajos de jóvenes artistas contemporáneos. En la imagen, fotografías de Lena Amuat y Zoë Meyer
Foto: Valentina Sommariva
El relato de los encuentros con estos personajes se abre en cada capítulo con la aportación de jóvenes artistas contemporáneos: Taisuke Koyama, Lena Amuat, Zoë Meyer, Petros Koublis y Alexandra Lethbridge; todos ellos formados como fotógrafos. Sus trabajos siguen un mismo hilo conductor: el espacio como entidad metafórica fascinante y los significados que produce. Es fácil tirar de ese hilo y encontrar conexiones entre la narrativa individual de cada uno de estos creadores y el interés por definir soluciones precisas y refinadas para el hábitat que ha orientado el recorrido de Rimadesio en sus seis décadas de vida.