Simon cumple 100 años iluminando los hogares
Flamante Premio Nacional de Diseño en la categoría de empresa, la firma centenaria muestra en una exposición sus interruptores "best-seller"
Hace 100 años que la empresa catalana Simon empezó a alumbrar casas. En un pequeño taller de Olot (Girona), Arturo Simon diseñó un portalámparas que se convertiría en el primero de una larga lista de apliques. Ahora, la colección de portalámparas e interruptores creados a lo largo de todos estos años puede verse en la exposición Interfaces, en el Dhub (Museo del Diseño de Barcelona) hasta el 30 de julio, y en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid durante el mes de octubre. Una oprtunidad para ver de cerca los interruptores que le han valido a esta firma el Premio Nacional de Diseño 2016, en la categoría de empresa.
La exposición Interfaces, que repasa la historia de Simon, estará en el DHub hasta el 31 de julio
La empresa ha pasado por diferentes vicisitudes desde su creación. En 1936, durante la guerra, fueron obligados a parar la producción de material eléctrico para fabricar, exclusivamente, balas de cobre y plomo. En la década de los 50 llegaría la remontada, con la apertura de una nueva fábrica en Olot y la compra de PME (Pequeño Material Eléctrico).
Posando delante de la fábrica de Pequeño Material Eléctrico, que la familia Simon adquirió
Además de la exposición, Simon ha aprovechado la celebración del centenario para crear los Living Places, unos galardones que premian la arquitectura. Diseñados junto a la Fundació Mies van der Rohe, nacen con la intención de distinguir aquellos espacios –incluyendo interiores, espacios públicos y paisajismo– orientados a procurar el confort de sus habitantes. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de septiembre y se recibirán proyectos hasta el 31 de octubre.