Jasper Morrison anima a concentrarse con el secreter Ink
El secreter Ink lleva la oficina a casa
"La apariencia formal de un objeto no debería estar supeditada en exclusiva a las horas que se dedicaron a analizar tal problema o a producir muchos dibujos. En muchas ocasiones es la consecuencia visual de una idea, de un proceso, de una función o, simplemente, de una intuición", escribía el diseñador británico Jasper Morrison en el libro A Book of Things, editado por Lars Mueller Publisher en 2015.
Dispone de tres cajones para almacenamiento y un espacio oculto para cables
Con esta visión de su trabajo concibió Ink para Molteni&C, su primera colaboración con la firma italiana. Se trata de un secreter en el que la función sigue a un propósito: ayudarnos a estar concentrados. Porque una mesa plegable de estudio tiene más el carácter de lugar que de objeto. Es el sitio donde las ideas toman forma, que luego se plasman en un trozo de papel o en un word.
"Ink" es "tinta" en castellano
El secreter Ink está hecho de madera de nogal, tiene tres cajones y una luz LED que ilumina un compartimento donde conectar todo tipo de aparatos electrónicos. Su disposición está pensada ante todo para apoyar ordenadores, pero al llamarse "tinta", su traducción al español, se pone el énfasis en que lo primero es la idea. Responde asimismo a la necesidad de contar con un lugar óptimo de trabajo en casa, pues la oficina somos nosotros mismos en estos tiempos de cambios de paradigmas laborales.