Descubre la insólita unión entre artesanía mexicana y diseño suizo

Julie Richoz y Nicolas Le Moigne crean una colección de mobiliario e iluminación durante su residencia en Casa Wabi, proyecto de Tadao Ando en México

Colección de Julie Richoz y Nicholas Le Moigne para Casa Wabi

Colección de Julie Richoz y Nicholas Le Moigne para Casa Wabi

La fundación Casa Wabi diseñada por Tadao Ando, en Puerto Escondido (estado de Oxaca, México), ofrece residencias artísticas para diseñadores nacionales e internacionales. Aunque suele estar ocupada por pintores o escultores, este año, por primera vez, abrió sus puertas a dos diseñadores industriales, los suizos Julie Richoz y Nicholas Le Moigne. La residencia busca proporcionar encuentros entre artistas y la comunidad local que contribuyan al desarrollo del tejido social y cultural de la zona.

Colección de Julie Richoz y Nicholas Le Moigne para Casa Wabi

Colección de Julie Richoz y Nicholas Le Moigne para Casa Wabi

Las cinco semanas que pasaron en Casa Wabi demostraron un gran interés por el trabajo de los artesanos locales, consiguiendo romper la barrera idiomática que suponía el dialecto local para trabajar y aprender mano a mano con ellos. El resultado ha sido una colección de productos de mobiliario e iluminación que mezcla madera y hojas de palma, trabajadas con la técnica tradicional del lugar.

Colección de Julie Richoz y Nicholas Le Moigne para Casa Wabi

Colección de Julie Richoz y Nicholas Le Moigne para Casa Wabi

La artesanía fabrica cuerdas a través de un proceso de secado de las hojas. Después se entrelazan para formar tejidos muy resistentes que se utilizan en toda clase de productos. Siendo un proceso rudimentario, el resultado son bellas piezas artesanas. En el caso de esta colección, tienen grandes dimensiones para mostrar los detalles realizados con las cuerdas.

Colección de Julie Richoz y Nicholas Le Moigne para Casa Wabi

Colección de Julie Richoz y Nicholas Le Moigne para Casa Wabi

El dúo suizo quiso aportar también su conocimiento sobre materiales y decidieron sustituir los tradicionales marcos de madera por otros metálicos con una apariencia más contemporánea. Para su fabricación se acondicionó un taller al lado del los tejedores, que permitió que ambos productores estuvieran continuamente en contacto durante el proceso.

Colección de Julie Richoz y Nicholas Le Moigne para Casa Wabi

Colección de Julie Richoz y Nicholas Le Moigne para Casa Wabi

Los diseñadores destacaron la enorme diferencia que existe entre su país natal y México en cuanto a la relación en la fabricación y la venta de mobiliario. Pudieron comprobar de primera mano el hecho de que el comprador conozca al artesano y participe activamente del proceso de diseño y creación del producto, estableciendo un vínculo emocional con la pieza final.

Colección de Julie Richoz y Nicholas Le Moigne para Casa Wabi

Colección de Julie Richoz y Nicholas Le Moigne para Casa Wabi

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?