7 ideas que avanzan el futuro
La exposición 'Design Does, lo que el diseño hace' en el Museo del Diseño de Barcelona reflexiona sobre el impacto de esta disciplina en nuestra vida diaria
Acostumbrados a identificar solo como diseño objetos tangibles, olvidamos que esta disciplina impacta en nuestras vidas a través de ámbitos muy dispares. Esta es la visión de la muestra Design Does, lo que el diseño hace, que se presenta en el Museo del Diseño de Barcelona el 24 de marzo y está coproducida por la escuela Elisava. El amplio radio de su foco incide en una perspectiva social, industrial, interpersonal y cultura.
La exposición llega en un momento en el que se plantea no solo la construcción responsable y ética de nuestro futuro, lo que nos lleva a preguntarnos el papel del diseño más allá de la estética. ¿Cómo puede un material cambiar nuestras vidas? ¿Se puede diseñar lo que no se ve? Elisava junto la startup Domestic Data Streamers –también comisarios– no solo siembran estas y otras dudas, sino que responden con proyectos concretos desarrollados de forma poco convencional por diseñadores locales e internacionales, lo que tiene como resultado una ruta trasversal de análisis y reflexión constante en el que no se define el diseño, pero sí el papel del diseñador como proveedor de soluciones y agente de cambio.
Dado su carácter innovador, la muestra se encuadra en un marco tecnológico y dinámico en el que el espectador tiene un papel activo. Mediante un sistema de recogida y visualización de datos en tiempo real, el visitante interactuará con las piezas expuestas y compartirá su sensaciones, reacciones y opiniones. De esta forma, Design Does no es una exposición estática y meramente contemplativa, más bien será un organismo vivo que evolucionara con el tiempo y experiencias de los visitantes. Sin duda una nueva manera de disfrutar y entender el diseño adaptado a los sentimientos de cambio que vivimos hoy día.