En tus manos está usar estos 8 materiales que reducen la contaminación
El ingenio como gran aliado para combatir el exceso de polución en las ciudades
01
Espacios libres de 'smog'
Smog es una palabra británica que define una combinación atmosférica de humo y niebla, típica de Londres cuando las calderas se calentaban con carbón. Es también el nombre del dispositivo que el diseñador holandés Daan Roosegaarde ha creado para luchar contra la contaminación atmosférica. Free Smog Tower es una construcción metálica de 7 metros de altura que literalmente aspira las partículas del aire para limpiarlo, para después fabricar anillos con estas partículas. Se instaló un prototipo en Rótterdam, si bien el objetivo de ubicación era Pekín, quizá la ciudad del mundo con mayores problemas de smog en la actualidad.
02
Bañadores para reciclar el plástico de los océanos
Adidas se ha unido con la iniciativa ambiental Parley of the Oceans para crear una línea de baño elaborada con desechos plásticos vertidos en los océanos y depositados en zonas costeras. Con este propósito, se ha desarrollado un hilo técnico denominado Econyl que tiene las mismas cualidades que el nylon. La compañía asegura que es capaz de hacer más de mil trajes de baños con los desechos de una red de pesca grande y está incorporando el reciclaje a otros de sus productos como las zapatillas deportivas
03
Concienciar con sopa
Concienciar del estado de la calidad del aire es casi tan importante como intentar limpiarlo. Este es el mensaje del colectivo Feilden Clegg Bradley Studios, creó un sistema para concienciar a los londinenses del mal estado del aire que respiran, tan espeso en ocasiones que recibe el nombre de "Sopa de guisantes". Este apodo fue acuñado por la iniciativa que comenzó a servir sopa de forma de forma gratuita en sus casetas, situadas en barrios centrales de Londres, más o menos espesas dependiendo de la calidad del aire cada día.
04
La contaminación reciclada como tinta
Graviky Labs, una startup india, ha desarrollado un sistema para convertir las emisiones de carbono de vehículos y chimeneas en tinta para bolígrafos. El producto se llama Air Ink y se fabrica después de captar las partículas con un dispositivo que se colocó en los tubos de escape de los vehículos o en las salidas de chimeneas. Se necesitan 45 minutos de emisiones para producir la tinta de un bolígrafo.
05
Confort ambiental e intercambio social en Vallecas
El Eco Bulevar del Ensanche de Vallecas, un proyecto del estudio Ecosistema Urbano, se creó para mejorar el confort ambiental y promover el intercambio social. Construido con materiales reciclados, optimiza recursos y proponen sistemas de climatización pasivos. El sistema está compuesto por tres pabellones o árboles de aire autosuficientes que funcionan como soportes abiertos a distintas actividades, una vez se hayan corregido los problemas de intercambio social y ambiental las estructuras se desmontarán.
06
Musgo para limpiar la atmósfera
Muchas áreas urbanas superan con creces los valores aceptables de contaminación atmosférica y la OMS advierte que ésta es una de las principales causas de muerte prematura. Para hacer frente a este problema nació City Tree un dispositivo formado por un panel de musgo que absorbe las partículas contaminantes y las utiliza para su crecimiento, además incorpora placas solares y recoge el agua de lluvia, por lo que su mantenimiento es casi nulo. Más de 25 ciudades como Oslo, Hong Kong, Bruselas o Glasgow ya lo han instalado en sus calles. El diseño pertenece a la compañía Green City Solution e incluye sensores wifi para medir los valores de contaminación del aire continuamente.
07
Agua limpia en la disco
Cosmos es una instalación capaz de purificar agua contaminada gracias a un ecosistema que puede filtrar y purificar 3.000 galones de agua, eliminando partículas suspendidas, nitratos, equilibrando el PH y elevando el nivel de oxígeno. Pero además, la instalación que se diseñó para el patio del museo Moma PS1 por el estudio de Andrés Jaque, tiene un atractivo diseño destinado a las reuniones sociales que genera una atmósfera climáticamente confortable. Puede ser un jardín o una sala de fiesta, según el momento del día. Cada vez que se termina el proceso de purificación, la estructura se ilumina para celebrarlo.
08
Nueva vida para el río sagrado
El río Ganges, en India, está ligado a todas las etapas de la vida de los indios y eso ha generado un extremo nivel de contaminación al que el Gobierno quiere poner freno. Para ello, está planeando una reorganización urbana de la orilla del río de la mano del estudio Morphogenesis. El nuevo proyecto propone terrazas con actividades según los niveles de inundación que se van produciendo durante el año, espacios crematorios que reducirán la excesiva tala de árboles al 30% de la habitual y diversos espacios de apoyo a todos los rituales que se llevan a cabo en el río.