Que el diseño es un sector económico de gran calado en Italia y una manifestación de su identidad ante el mundo es de sobras conocido. Baste decir que la facturación de este capítulo alcanzó en 2017 la nada despreciable cantidad de 10.000 millones de euros.
No es de extrañar, pues, que instituciones oficiales, culturales y educativas del país transalpino remen al unísono a la hora de promover el Made in Italy fuera de sus fronteras; algo de lo que quizá deberíamos aprender en otros países. Así lo han demostrado en la segunda edición del Italian Design Day, celebrado el 1 de marzo bajo el tema de la innovación y la sostenibilidad.
El mismo día y en más de 100 lugares en todo el mundo, 100 "embajadores" de la cultura italiana, seleccionados entre diseñadores, empresarios, periodistas, críticos, comunicadores y profesores, han contado su propia visión acerca de la relación entre el diseño y la sostenibilidad. El tema elegido conecta con el elegido para la XXII Exposición Internacional de la Trienal de Milán, titulado Broken Nature-Design Takes on Human Survival, que tendrá lugar del 1 de marzo al 1 de septiembre de 2019.
En Barcelona ha sido la sede del Istituto Europeo di Design (IED) el escenario escogido para acoger el evento, organizado, además de por esta escuela de diseño, por el Consulado General de Italia, el Instituto Italiano de Cultura y la Cámara de Comercio Italiana. Los "embajadores" en este caso fueron los diseñadores industriales Giulio Iachetti y Odoardo Fioravanti, comisarios de la exposición Ferri Taglienti (hierros cortantes), un proyecto que busca dar una visión contemporánea a las tradicionales herramientas agrícolas para trabajar la madera, a través de diseños creados por ellos mismos y otros tres jóvenes creadores italianos, Mario Scairato, Vittorio Venezia y Attila Veress.
La butaca Basic, de Gabriele Schiavon/Estudio Lagranja, es uno de los diseños incluidos en la muestra Naturalmente Creativi
Coincidiendo con el Italian Design Day y dentro de este enfoque sobre la sostenibilidad, el IED Barcelona también ha acogido la muestra/networking Naturalmente Creativi, comisariada por el director del IED Barcelona, Alessandro Manetti. Esta iniciativa, que se enmarca en el proyecto ITmakES de la embajada de Italia en España, tiene por objetivo implicar a diseñadores italianos o participantes de ITmakES en proyectos, productos o servicios en respuesta concreta a un tema de sostenibilidad.