La Unión Europea lleva trabajando sistemáticamente desde 2010 en la capacidad del Diseño para crear valor y contribuir a la competitividad, a la prosperidad y al bienestar en Europa. El diseño para la innovación ocupa un lugar destacado en la estrategia actual de crecimiento, mercado interior, industria, emprendimiento y pymes de la Comisión Europea.
En esta línea de actuación, el Partido Socialista propuso una Jornada Parlamentaria en el Congreso de los Diputados ajo el epígrafe El Diseño Español en el Siglo XXI: retos y estrategias. Distintas entidades privadas, entre ellas RED, fueron invitadas a participar en esta jornada y exponer así la importancia de establecer una estrategia nacional de diseño de cara a los próximos años.
Por parte de Red participaron Soledat Berbergal, directora de comunicación de Actiu, miembro de RED y Premio Nacional de Diseño 2017, Nani Marquina, ex presidenta y actual vocal, además de Premio Nacional de Diseño 2005 y Juan Mellen, director ejecutivo de la asociación.
Soledat Berbegal expuso antes los diferentes portavoces de los grupos parlamentarios que “el diseño contribuye a la marca-país y aporta calidad de vida” del mismo modo que “el diseño español tiene una seña de identidad propia, representa nuestra manera de ser”. Para concluir su ponencia, Berbegal declaraba que “el diseño debe aportar funcionalidad y diferenciación, pero realmente el buen diseño es el que está al servicio de las personas”.
Juan Mellen, Nani Marquina y Soledat Berbergal.
Tras las palabras de Soledad Berbegal, la diseñadora Nani Marquina hizo énfasis en que “durante estos años de crisis, suerte hemos tenido del tejido profesional y empresarial del diseño, que, a pesar de haber sufrido la crisis como todos, gracias a estar conectado con el mundo y por su inherente componente innovador, ha salido adelante y ha mantenido la imagen exterior de nuestro diseño”.
Por su parte, Juan Mellen explicó que “la coyuntura económica internacional, los estilos de vida y las necesidades de las personas son muy distintas a hace diez años. Los valores diferenciales de Apple no son su tecnología, al alcance de muchos, son su diseño y su marketing, que les permite quedarse con el 90% del margen que generan el total de los Smartphone que se venden en el mundo”. Además añade la petición de “que las administraciones públicas trabajen de una vez codo a codo con nuestro sector para disfrutar lo antes posible del buen diseño español”.
Es un primer paso para la consolidación de una estrategia nacional de diseño en España y para que tras años de esta exigencia del sector, el diseño tenga un espacio propio dentro de la estructura de país y pase a ser uno de los motores fundamentales para el desarrollo y bienestar de la sociedad.