El diseño democrático de Ikea

El Madrid Design Festival muestra con la exposición #IKEAMADDD las bases del Diseño Democrático de la empresa

Marcus Engman, director de Diseño de Ikea, junto al diseñador Tom Dixon.

Ikea vive del cambio. La empresa asume la evolución del estilo de vida de las personas como el motor de su maquinaria creativa. Por eso en su esfuerzo por desarrollar productos funcionales y cercanos, se asoma –literalmente– a los hogares de todo el mundo para lograr anticiparse a las necesidades de la vida doméstica. El director de Diseño de la empresa, Markus Engman, sostiene que “mirando hacia el futuro, no necesitamos más cosas, necesitamos cosas mejores que la gente pueda amar y que estén al alcance de la mayoría”. Y en la búsqueda de esa mejoría se basa el Diseño Democrático.

Silla de la colección Industrielle.

Silla de la colección Industrielle.

Del 13 al 18 de febrero se presenta en La Neomudéjar la exposición #IKEAMADDD, como parte del programa del Madrid Design Festival. La muestra desvela las fases y procesos del Diseño Democrático apoyado en un estudio sobre la vida en el hogar. El espacio reservado para la exposición quedará dividido en tres zonas dedicadas a diferentes temáticas de la empresa: el área de Diseño Democrático, una sección de nuevas creaciones, y una tercera reservada al Laboratorio de Innovación, un nuevo campo de exploración de tendencias de futuro, que permite a la empresa dirigirse hacia temas de sostenibilidad, desarrollo y bienestar. Iluminación inteligente o realidad virtual en los hogares son algunas de las propuestas de esta iniciativa.

Silla de la colección Industrielle.

Silla de la colección Industrielle.

Aprovechando la ocasión, Marcus Engman visitará algunos hogares españoles, en busca de posibles necesidades del usuario, centrándose en aquello que pueda admitir un cambio a mejor. El equipo de diseño pondrá su esfuerzo en observar, analizar, cooperar y finalmente ofrecer soluciones al alcance de todos. “Como empresa curiosa, debemos aceptar el desafío que suponen estas nuevas necesidades utilizando nuestro proceso de diseño democrático como punto de partida”.

Bocetos de la colección Delaktig, de Tom Dixon para Ikea.

Bocetos de la colección Delaktig, de Tom Dixon para Ikea.

La muestra incluye además cuatro de las últimas colecciones de la firma, desarrolladas en colaboración con prestigiosos artistas y diseñadores internacionales, como el inglés Tom Dixon. Su último trabajo para Ikea consiste en una colección de sofás-cama basados en una estructura adaptable, duradera y asequible. Propiedades con las que la empresa se siente más que cómoda.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?