Salón del Mueble 2018
Desmontando mitos con Stellar Works
La firma de diseño china hace doblete con sus nuevos diseños y con la exposición 'any/everyWHERE' de Neri&Hu
Sofá Infinity, de Space Copenhagen para Stellar Works
Si eres de los que tiene prejuicios te recomendamos que sigas leyendo para deshacerte de ellos, y es que cuando en el mundo se habla de China normalmente saltan todas las alertas gritando copias a gritos. Para acabar con este estigma, vamos a hablar de las novedades que presentará en el Salón de Milán la firma con base en Shanghái Stellar Works.
La firma se ha convertido en la primera marca asiática de diseño contemporáneo, sabiendo incorporar a sus piezas pequeños gestos recuperados de la artesanía tradicional. No es de extrañar que las colaboraciones vengan de la mano de grandes estudios de diseño como Space Copenhagen, que ha creado el sofá modular Infinity con una gran innovación técnica: en su confección se han obviado las costuras y los módulos, resultando una pieza casi escultural que se adapta perfectamente al cuerpo.
Silla C140, de Jens Risom para Stellar Works
Además de piezas firmadas por estudios contemporáneos, Yuichiro Hori, el fundador de la firma, es un gran apasionado del diseño danés, de forma que ha reeditado tres diseños originales de los daneses Vilhem Wolhert y Jens Risom: la sillas Triangle, Wolhert, C140 y C142. Esas últimas estaban en la Casa Blanca en 1955, bajo el mandato de Lyndon B. Johnson, y ahora pasan a forma parte del catálogo de Stellar Works en dos acabados: tapizado y respaldo de caña.
Sillas Industry, de Neri & Hu para Stellar Works
Desde 2015 Neri&Hu son los directores creativos de la firma china, y este año han querido apostar por una colección de aires industriales de lineas sencillas y muy modernas, sin ornamentos y cuyo diseño responde únicamente a una función práctica.
Stellar Works estará además presente en el Tortona Design District con la exposición any/everyWHERE. Concebida por Neri&Hu, pretende explorar cómo los productos de interior definen cómo vivimos a partir de provocaciones a nuestra conciencia, que nos llevan a cuestionarnos qué significa estar en todas partes.