Cosentino se funde a negro con Xavier Mañosa

El ceramista y diseñador presenta en Milán su cocina en Dekton, un sorprendente trabajo de investigación

1 /6
Dektonclay Cosentino Jara Varela 8. El propio fuego de la cocina ha servido para moldear toda la colección

El propio fuego de la cocina ha servido para moldear toda la colección

cosentino. Desde los utensilios hasta la vajilla y la mesa. Todo está fabricado con Dekton

Desde los utensilios hasta la vajilla y la mesa. Todo está fabricado con Dekton

Dektonclay process 3. Xavier Mañosa durante su trabajo de investigación en el taller

Xavier Mañosa durante su trabajo de investigación en el taller

Dektonclay Cosentino Jara Varela 3. La colección de vajilla, en acabado mate

La colección de vajilla, en acabado mate

Dektonclay process 4. Ollas, candelabros y platos fabricados según procesos artesanales con el material industrail Dekton de Cosentino

Ollas, candelabros y platos fabricados según procesos artesanales con el material industrail Dekton de Cosentino

Dektonclay Cosentino Jara Varela 12. La mesa tiene el acabado brillante Spectra XGloss

La mesa tiene el acabado brillante Spectra XGloss

El diseñador y ceramista Xavier Mañosa, al frente de Apparatu, no trata tanto de crear piezas novedosas como de mirar hacia adentro y descubrir los límites de la cerámica, un riesgo que ya han sabido apreciar importantes marcas de diseño del panorama nacional. Con Cosentino colabora desde hace tres años en explorar la versatilidad de la superficie ultracompacta Dekton y el resultado de este trabajo es Dektonclay, que se presenta del 4 al 9 de abril en la Sala #1 de Via Cesare Correnti, 14, durante la Semana del Diseño de Milán. Se puede ver en la muestra colectiva Ladies and Gentleman, coproducida por 5VIE, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover el desarrollo cultural y territorial del centro histórico de Milán.

Atraído por la idea de utilizar un mismo material para toda la cocina, Mañosa presenta una colección de vajilla y de diferentes utensilios, piezas de mobiliario e incluso una cocina misma. Los fuegos, la encimera, la estructura y los mangos están también creados con Dekton, modelado, prensado y horneado para empujar la maleabilidad del material en procesos artesanales diferentes. Y todo ello gracias a la sencilla pero decisiva fuerza del fuego que sale del propio fogón. El objetivo era descubrir nuevas maneras de trabajar con Dekton y ver cómo se comporta bajo diferentes temperaturas o condiciones de densidad, su versatilidad y los diferentes usos a los que se puede someter, teniendo en cuenta que se trata de un material de origen industrial al cual se iba a trabajar de forma artesanal.

Como acabado se eligió el oscuro color Spectra XGloss, cuya brillantísima superficie se obtiene gracias a un pionero tratamiento nanotecnológico desarrollado por el departamento de I+D de Cosentino, con un posterior pulido mecanizado. "Me encanta como contrasta con el acabado mate de las piezas moldeadas que sirven de soporte, creando un efecto visual muy poderoso", asegura Mañosa, siempre con la verdad por delante: "Al final, hay que ser muy honestos, explicarse, decir por qué uno hace las cosas, tener un espíritu de investigación. Eso es lo que hace que una empresa sea equilibrada y racional y acabe encontrando su lugar dentro del mercado".

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?