La cerámica sin complejos de Talavera, en el Museo Cerralbo de Madrid
La exposición 'Evolución. Revolución' celebra los 25 años del Centro Cerámico de Talavera, desde el que la tradición ha recorrido caminos inesperados
Hasta el 15 de octubre. Entrada gratuita
En 1992, tres alumnos recién licenciados de la Escuela de Arte de Talavera –Ana Fernández-Pecci, Juan Carlos Albarrán y Ramón González Colilla–, decidieron darle un nuevo rumbo a su oficio desde el Centro Cerámico de Talavera. El origen estaba en un proyecto presentado dos años antes para recuperar el último alfar en producción de la ciudad toledana. No se puso en práctica pero sirvió para tomar conciencia de las necesidad de producir y comercializar en sintonía con los nuevos tiempos.
Los motivos animales impregnan las nuevas colecciones
Durante estos 25 años han trabajado en la producción de piezas tradicionales respetando técnica y pintándolas a mano tal como lo hacían los maestros ceramistas del sigo XVI. Desde vajillas y azulejos hasta elementos de decoración arquitectónica y piezas destinadas al coleccionismo, así como en la reproducción de obras antiguas. En 2007, coincidiendo con la celebración del decimoquinto aniversario del taller, se invitó a creadores de distintas áreas a que utilizaran la cerámica como soporte. Con el tiempo, esta iniciativa dio lugar a una serie de colaboraciones, como la de Aitor Saraiba, también talaverano y antiguo alumno de la Escuela de Arte, que han dado una nueva dimensión a la producción del centro.
Moldes al descubierto
La muestra Evolución - Revolución en el Museo Cerralbo de Madrid, comisariada por Guille García-Hoz, servirá para apreciar el proceso de producción artesanal de la cerámica, que incluye la elaboración de moldes, la cocción en horno y la decoración a pincel. Además, junto a piezas que remiten a las formas y diseños tradicionales, se expondrán otras más actuales fruto de la colaboración con figuras como el propios Guille García -Hoz, Abraham Menendez (Abe The Ape), Ana Locking o Aitor Sarabia. También se expondrán cuatro piezas exclusivas realizadas para esta muestra por Brianda Fitz-James Stuart, Luis Sánchez Parejo, Miranda Makaroff y Sirographic.
Aitor Sarabia fue el primer colaborador de la nueva era en el centro
Evolución - Revolución permite apreciar el proceso de producción artesanal de la cerámica, la elaboración de moldes, la cocción en horno y la decoración a pincel. Una espectacular muestra que reúne casi 500 obras y que podrá visitarse hasta el 15 de octubre de 2017 en el Museo Cerralbo. Entrada gratuita.