La firma de alfombras nanimarquina celebró la llegada del otoño con una fiesta en su showroom en la que no faltó una selección de platillos de temporada y música en directo en un ambiente distendido entre alfombras y amigos. Y, como el cambio de temporada invita a renovar la casa, en el evento, pudimos ver las últimas colecciones: Blur, Herb, Shade y Tres Vegetal e inspirarnos para darle a nuestra casa ese nuevo toque que nos pide con el cambio de estación.
Nani Marquina creó el universo de la marca en 1987, transformando la idea clásica de alfombra que imperaba en la época en España, donde todas eran tradicionales. Con la creatividad, la calidad y la innovación por bandera, lleva más de veintico años creando alfombras contemporáneas que a día de hoy son auténticas piezas de diseño firmadas tanto por diseñadores nacionales como internacionales.
Showroom nanimarquina en Barcelona
Experiementando con materiales, texturas y formas, nanimarquina ha reinventado las alfombras adaptándolas a la personalidad de cada casa y de todos sus habitantes, vistiendo nuestros espacios de calidez, transmitiendo confort y buen gusto.
Pudimos conocer en primera persona las nuevas colecciones, disfrutamos del catering de platillos de temporada a cargo de Dos Papayas, la música en directo de Gigi McFarlane y los brindis en buena compañía con Cervezas Turia y Gramona para celebrar la llegada de la estación del cambio de color y la caída de las hojas.
Alfombra Tres, diseño de Nani Marquina y Elisa Padrón
Algunos de los asistentes fueron Andrea Weirich, Bea Sarrias, Circular Studio, Jaime Prous, Joan Gomis, Mario Ruiz, Curro Claret, Sandra Tarruella, Fernando Salas, Martí Guixe, Christophe Mathieu, Juan Mellen, Gerard Sanmartí de lagranja, Claudia Valsells, Pilar Líbano, Tomás López, José Milá, Poldo Pomés, Marcela Grassi, Isern Serra, Bergnes de las Casas Studio, José L. Aguilar de Oiko Estudio, GCA Architects y BODEGÓN Cabinet entre otros.
Elia Felices fue la ganadora de la alfombra que se sorteó. Una maravilla de la colección Tres diseñada por Nani Marquina y Elisa Padrón, pensada para volver la mirada a los básicos y al protagonismo de la belleza, los detalles y el respeto a la tradición. Un ejemplo de artesanía, trabajo manual y buen diseño contemporáneo.