Un autobús para celebrar el centenario de la Bauhaus

Van Bo Le-Mentzel crea un autobús para conmemorar los cien años de la escuela de diseño alemana

Van Bo Le-Mentzel ha diseñado un autobús de 15m que representa la fachada de la escuela de diseño Bauhaus en Dessau.

Van Bo Le-Mentzel ha diseñado un autobús de 15m que representa la fachada de la escuela de diseño Bauhaus en Dessau.

Este año se cumplen 100 años de la fundación de la escuela de diseño más famosa del mundo, la Bauhaus. Con motivo de esta celebración son muchas las actividades que se están realizando estos días, pero no pensábamos nunca que veríamos una tan divertida y original como la que ha diseñado Van Bo Le-Mentzel: un autobús en forma del mítico edificio de la sede de la escuela en Dessau.

El autobús tiene en su interior un pequeño apartamento equipado con libros y documentos de la Bauhaus.

El autobús tiene en su interior un pequeño apartamento equipado con libros y documentos de la Bauhaus.

En 1919 Walter Gropis construyó el edificio que encarnaba los principios y valores fundamentales de la escuela. Este pequeño Wohnmaschine, en alemán casa viviente, tiene 15 metros cuadrados y se ha hecho con todos los detalles de la fachada original: las paredes de vidrio, y las letras en vertical.

En su interior, un espacio similar a un apartamento con una zona en la que habrá exposiciones y talleres, además de una sala de lectura llena de libros sobre la escuela. Se trata de un proyecto del colectivo Savvy Contemporary llamado Spinning Triangles, que llevará las enseñanzas de la Bauhaus a la República Democrática del Congo y a Hong Kong. El objetico de esta inciativa es organizar simposiums y talleres que intentarán desafiar y desaprender las actitudes coloniales hacia la modernidad para desarrollar una interpretación global de las enseñanzas de la escuela.

La fachada de cristal característica del edificio de Walter Gropius se mueve a través de Alemania durante la celebración del centenario de la escuela.

La fachada de cristal característica del edificio de Walter Gropius se mueve a través de Alemania durante la celebración del centenario de la escuela.

Entre el 24 y 27 de enero la Wohnmaschine viajará a Berlin para participar en el festival de apertura 100 Years Bauhaus, y luego comenzará su andadura hacia Kinshasa para los talleres que hará allí del 4 al 12 de abril. Allí pretenden desarrollar un nuevo manifiesto entre diseñadores de Europa y los de las antiguas colonias alemanas, y es que tal y como dijo Savvy durante la presentación del proyecto "el diseño tiene poder. Crea nuestros entornos, nuestras interacciones, nuestro ser en el mundo. Durante demasiado tiempo, las prácticas y las narraciones del sur global se han mantenido en la periferia del discurso del diseño, se han ignorado por completo o se han apropiado".

El proyecto Spinning Triangles llevará las enseñanzas de la Bauhaus a la República Democrática del Congo y a Hong Kong.

El proyecto Spinning Triangles llevará las enseñanzas de la Bauhaus a la República Democrática del Congo y a Hong Kong.

Una vez finalizada la estada en la República Democrática del Congo, cinco representantes de los talleres en Kinshasa viajarán de regreso a Berlín para compartir su investigación con 40 estudiantes en la sede de Savvy Contemporary entre el 22 de julio y el 18 de agosto. El objetivo es mostrar que "puede que no sea el sur el que necesita desarrollo, sino el norte".

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?