La marca de alfombras y tapicerías de GAN se reinventa con tintes orientales en la última colección ideada por uno de los estudios chinos más pujantes del momento, el de Lyndon Neri y Rossana Hu, que presentará en el Salón del Mueble de Milán.
Colección LAN de Neri&Hu para GAN.
Lan, una palabra que significa azul en mandarín, es el nombre de esta propuesta donde la paleta de intensos índigos, añiles y marinos predomina en una serie de módulos de sofá, cabeceros, cojines y separadores que recuerda, por su elegante minimalismo, la tradición del lejano oriente. En concreto, los creativos del estudio multidisciplinar Neri&Hu, muy habituados a la fusión cultural, rinden tributo a la usanza china de teñir con esta paleta cromática los tejidos en que se confeccionan los ajuares en su país natal.
Colección LAN de Neri&Hu para GAN.
Y es que fusionar la sensibilidad oriental y con las expectativas occidentales ha sido uno de los principios de este proyecto que, además, revaloriza la artesanía tradicional. Los delicados juegos geométricos superpuestos de líneas y cuadrículas, bordados a mano en tonos más claros, blancos, grises y rojos, sobre la lana, transmiten delicadeza y armonía, dotan de calidez a los azules imperantes y dan coherencia y sentido de continuidad a los diversos elementos de la colección.
Particularmente interesante resulta la interpretación del sofá, siempre en clave china, que se compone de diversos módulos ensamblables directamente sobre el suelo y organizados en torno a la alfombra. Sobre estos módulos, pueden colocarse tanto cojines planos como bandejas de madera de diversas dimensiones. A ellos se une un elemento icónico, los respaldos colgantes de tela sobre armazón metálico y con cabeceros y patas de madera clara, que recuerdan los biombos multiusos orientales. El mobiliario adquiere así un matiz más lúdico y proteico que puede reinventarse y combinarse a voluntad.
Colección LAN de Neri&Hu para GAN.
En cuanto a las alfombras y tapices, elaborados en pura lana virgen, utilizan dos técnicas distintas: una base de glaoui con tejido plano y zonas de pelo y, superpuestas, varias capas de motivos lineares bordados a mano. No es la primera vez que la marca de José Gandía Blasco, fundada en 2008 y con gran proyección internacional, colabora con grandes diseñadores y estudios internacionales, tras sus recientes colaboraciones con el estudio sueco Front (de Anna Lindgren y Sofia Lagerkvist) o las alfombras ideadas por Patricia Urquiola.
Colección LAN de Neri&Hu para GAN.