Las alfombras voladoras de Ouka Leele

La multifacética creadora diseña para Alfombras Hamid una colección de 30 piezas tejidas por mujeres afganas

La colección de alfombras puede verse estos días en la tienda de Hamid de Madrid.

La colección de alfombras puede verse estos días en la tienda de Hamid de Madrid.

Musa de la movida madrileña, fotógrafa y acuarelista, pero sobre todo artista, Bárbara Allende, más conocida como Ouka Leele, ha visto en las alfombras una nueva plataforma para dar rienda suelta a su imaginación, y Hamid Hejazi, de Alfombras Hamid, con tiendas en Madrid y Barcelona, se ha prestado a que sus productos se conviertan en lienzos improvisados.

Ouka Leele junto a algunas de sus creaciones.

Ouka Leele junto a algunas de sus creaciones.

En el siglo XII, Farid al Din Attar, narraba en forma de poema la experiencia de 30 pájaros que recorrieron un camino lleno de dificultades y superación personal para encontrarse con una divinidad, finalmente se encontraron a sí mismos como reflejo de los atributos divinos. Los pájaros de Attar se han transformado en 30 alfombras que han recorrido la distancia que separa Afganistán de España y que ahora se pueden ver en la galería de alfombras Hamid en Madrid.

Mujeres afganas han tejido a mano las alfombras.

Mujeres afganas han tejido a mano las alfombras.

Simorgh, que es el nombre de la exposición, nace tras tres años de intensa colaboración entre Ouka Leele, Hamid Hejazi y un grupo de mujeres tejedoras de Afganistán. En la muestra se puede contemplar cómo la naturaleza más pura se transforma en obras de arte: cada nudo de seda y lana procedente de Tíbel, Sirvan y Grazni, se ha hecho en telares ancestrales y los colores se han conseguido a partir de pigmentos naturales sin necesidad de químicos (cáscaras, raíces, cortezas, etc).

También se muestran los bocetos que han servido de inspiración para esta colección.

También se muestran los bocetos que han servido de inspiración para esta colección.

Los interiores de cualquier casa rebosarán de alegría con la gama cromática vibrante de esta colección. "Esta exposición se acerca bastante a lo que es la belleza para mí", considera orgullosa Ouka. En sus palabras se entrevé que esta colaboración con las mujeres afganas tendrá continuidad con nuevos diseños.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?