ADI-FAD explora los vínculos entre diseño y tecnología

El Disseny Hub Barcelona acoge el 21 y el 22 de marzo la primera edición de Design Beyond Technology, unas jornadas de reflexión en torno a las relaciones entre ambas disciplinas

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

1 /5
big shenzhen energy mansion image by chao zhang. Shenzhen Energy Mansion, China, de BIG Architects

Shenzhen Energy Mansion, China, de BIG Architects

atlas lhc. Experimento ATLAS del CERN en el gran colisionador de hadrones (Large Hadron Collider, LHC) de Ginebra, Suiza

Experimento ATLAS del CERN en el gran colisionador de hadrones (Large Hadron Collider, LHC) de Ginebra, Suiza

Gorillaz App B Reel. App de realidad mixta desarrollada por B-Reel para el grupo musical Gorillaz

App de realidad mixta desarrollada por B-Reel para el grupo musical Gorillaz

urraco blacberry tej chauhan. Móvil Blackberry Urraco, de Tej Chauhan

Móvil Blackberry Urraco, de Tej Chauhan

Moon Ribas. La artista cíborg Moon Ribas

La artista cíborg Moon Ribas

La denominada cuarta revolución industrial en la que estamos inmersos se caracteriza por una fusión de tecnologías actualmente en desarrollo que está desintegrando las fronteras entre las esferas física y digital. En este contexto, "creemos que el diseño se integrará en el proceso de cualquier proyecto desde el inicio, para dejar de ser una cuestión estética. El diseño es lo que hace tangible la vertiente sensorial y emocional de la tecnología".

Quien así se expresa es Raffaella Perrone, vicepresidenta de la Asociación de Diseño Industrial del Fomento de las Artes y del Diseño (ADI-FAD) y comisaria de las jornadas Design Beyond Technology (DBT) junto con Raúl García y Gennis Senén. El nuevo evento impulsado por ADI-FAD nace con una periodicidad bienal, de manera intercalada con los Premios ADI de diseño industrial, y tiene por objetivo profundizar en las relaciones que ya hoy se están estableciendo entre diseño y tecnología y su desarrollo en el futuro.

Bajo el título de Visions of Future, la primera edición de las jornadas DBT se celebrará los días 21 y 22 de marzo en la sede del Disseny Hub Barcelona. Las jornadas se estructuran en cuatro conceptos clave: diseño, tecnología, futuro y sociedad. Uno de sus puntos fuertes es acercar ponentes de renombre internacional del sector de las nuevas tecnologías en Barcelona y ser una plataforma para potenciar a los profesionales locales que ya están trabajando en este sector.

Así, intervendrán entre otros el doctor Steven Goldfarb, físico de partículas que trabaja en el experimento ATLAS del Large Hadron Collider (LHC) del CERN; João Albuquerque, jefe de computación en el estudio de arquitectura danés BIG; Francesca Sangalli, directora del departamento de Color & Trim Concept & Strategy de SEAT, responsable de crear los nuevos colores y materiales de la marca; Elina Nilsson y Roger Pujol, de la agencia creativa B-Reel, desarrolladora de una app de realidad mixta para el grupo musical Gorillaz; la artista cíborg Moon Ribas, que tiene una extensión sensorial en sus pies que le permite sentir terremotos a través de pequeñas vibraciones, experiencia que luego traslada a su obra artística; y el diseñador Tej Chauhan, que en su etapa en Nokia dirigió el diseño de dos modelos emblemáticos de la marca, los Nokia 7600 y 7280.

El evento está abierto tanto a profesionales como al público en general interesado por la temática de las jornadas. DBT ofrece entradas de un día y dos días. El programa incluye diferentes actividades: conferencias, case study y una cena networking con los ponentes. Más información y compra de entradas en la web de ADI-FAD.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?