7 equipos de música perfectos y originales para relajarte en casa
Las principales marcas de sonido apuestan por diseños rompedores y respetuosos con el medio ambiente.
1
Blossom, de Bebop para Lexon
Este bafle portátil con sonido 360 grados ha sido desarrollado por la marca coreana Bebop. Recibe el nombre de Blossom, "floración" en español. ¿Por qué motivo? Pues básicamente porque al presionar sobre su tapa ésta se levanta y entra en funcionamiento, ya que el sonido se emite desde el espacio que se abre entre la base cilíndrica y el cono superior. No, no se trata de un truco de magia.
2
Luciano, de Paolo Cappello para Newblack
¿Un altavoz de mesa en forma de trompeta, que combina la alta fidelidad con un elegante diseño, y del que es directamente responsable la cerámica Nove, emblema de la excelencia de la artesanía italiana? La inventiva, llamada Luciano, viene de la mente del diseñador Paolo Cappello. Está disponible en seis colores, en acabado brillante o mate, y en otra versión exclusiva en oro de 24 quilates. Dispone de Bluetooth 4.0 y es compatible con iOS, Android, macOS, OS X, Windows y Linux.
3
Beoplay a9, de Bang & Olufsen
El icónico altavoz de la firma revolucionó el mundo del sonido en 2012 porque podía colocarse sobre tres patas de madera o colgarse en una pared para llenar cualquier espacio vital. Y, ahora, se le suma el nuevo Beoplay A9 de 2019 con un sinfín de nuevas prestaciones: la introducción de Google Assistant, que permite al usuario controlar el altavoz con la voz; una compensación activa de habitaciones que optimiza el rendimiento y la calidad del sonido; la adición de dos controladores adicionales de gama completa en la parte posterior que proporcionan un mejorado paisaje sonoro; un nuevo y más potente motor de streaming para un rendimiento más rápido en la conectividad (por ejemplo, con Chromecast y Apple Airplay 2), y un refinado cordón de tela que demuestra la importancia que la marca danesa da a los pequeños detalles.
4
Nendo, de Oki Sato para Bunaco
De la colaboración del estudio Oki Soto con la firma Bunaco nace Nendo, un delicado pero impactante altavoz que envuelve la tecnología de un artilugio inalámbrico en la inocencia de la madera de haya. Ambas empresas imprimen su sello en este proyecto, latente tanto en el trabajo de ebanistería como en el ingenio del diseño. La pieza del altavoz queda envuelta en una finísima tira de madera de haya de 1 mm de grosor, que desciende en espiral y oculta el cable de alimentación. Ambos elementos se encierran en una urna de metacrilato que permite apreciar la artesanía detrás del diseño. Las formas de las cavidades internas, así como las propiedades de absorción acústica de la madera, hacen que el altavoz emita un sonido excepcionalmente claro y suave.
5
Altavoz reciclado, de Gomi
Los plásticos son un gravísimo problema para el medio ambiente, por lo que urge más que nunca que este material encuentre nuevas vías de desarrollo más sostenible y ecofriendly. El estudio británico Gomi, sin ir más lejos, convierte 100 bolsas de plástico del supermercado en unos genuinos altavoces de mesa. En su interior cuenta con un tweeter de cúpula y un woofer de medios-graves con conectividad Bluetooth 4.0 y autonomía para 18 horas.
6
Symfonisk, de Sonos para Ikea
La firma Sonos e Ikea se alían en Symfonik, una colaboración que propulsa unos altavoces que son mucho más que altavoces al tratarse de auténticas piezas de mobiliario útil: desde una lámpara mesa cuyo altavoz se encuentra en la base de la lámpara, pasando por un altavoz-estantería que sirve tanto como mesita de noche como para sujetar libros. Ambos productos se pondrán a la venta en agosto de 2019.
7
Gigaboom y Macro II, de Roamproof
A prueba de balas, literal. Los dos nuevos altavoces de Roamproof son tan resistentes que, incluso, son capaces de soportar un disparo y no dañarse si caen desde 30 metros de altura. Como lees. Gigaboom está hecho de poliuretano termoplástico, soporta 20 horas de audio y cuenta con un adaptador de USB. El Macro II tiene un tamaño más pequeño que su hermano mayor y tiene autonomía para aguantar 15 horas en pleno rendimiento. ¿Hay alguna duda de que ambos son ideales si te consideras un aventurero de pro?
No basta con tener un equipo de sonido cualquiera en casa. Las principales firmas del sector, conscientes de ello, echan toda la leña en el asador a la hora de crear nuevos diseños rompedores y atractivos que sirven para mucho más que escuchar música o la televisión con un nivel de calidad pluscuamperfecto. Desde modelos capaces de resistir un disparo, pasando por otros que brillan por su funcionalidad dentro de casa o el material del que están hechos. Desde aquí te proponemos siete claros ejemplos de esta revolución sonora. No tendrás apenas ganas de salir a la calle, te lo garantizamos.